«La señora que se hizo famosa por criticar los excesos de los antidisturbios en Cádiz ha sido citada por un presunto delito de revelación de secretos por difundir en Facebook imágenes de excesos policiales».
En el contexto de las movilizaciones obreras en Cádiz se viralizó el vídeo de una mujer que denunciaba los excesos policiales ante las cámaras de Televisión Española.
Ahora, Raquel, le han citado a declarar en Cádiz por «incumplimiento de la Ley de Seguridad Ciudadana» y por «difundir imágenes de los agentes en acto de servicio», ha expuesto un tuitero, haciendo referencia a las imágenes y vídeos publicados por Raquel en Facebook.
Para Joaquín Urías, Profesor de Derecho Constitucional, exletrado del Tribunal Constitucional, este caso «es muy preocupante», porque «amedrentar a los activistas es de dictaduras».

Entra en juego la aplicación de la ‘ley mordaza’, herencia de las legislaturas de Rajoy para el que «el objetivo era mantener bajo la bota al movimiento obrero y a los movimientos sociales y reivindicativos», explica el periodista Carlos Martínez.
«La ley mordaza tiene el objetivo principal de perseguir piquetes de huelga e impedir por tanto la libertad sindical y poder reprimir las concentraciones y manifestaciones de protesta ya sea social y/o sindical de forma que las y los trabajadores o desahuciadas no puedan concentrarse en la calle o ante centros comerciales o sedes empresariales principalmente», añade.
«Amabas son leyes en favor de los derechos de la burguesía. Lo peor es que han propiciado actitudes policiales que nos llevan a momentos vividos en el franquismo», sentencia.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.