El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF) y Renfe han anunciado que desconvocan la huelga de maquinistas.
El pasado jueves el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF) y Renfe anunciaban que desconvocan la huelga de maquinistas que la organización sindical inició el 30 de septiembre y tenía previsto continuar los días 8, 11 y 12 de octubre, después de llegar a un acuerdo en la noche de este jueves.

Según el sindicato, Renfe ha decidido atender «las demandas» para «recuperar el servicio público que antes de la COVID prestaba la compañía a los ciudadanos». «El Grupo Renfe ha aceptado recuperar todos los trenes, todas las plantillas y la integridad de la empresa pública y sus empleados», ha señalado en un comunicado.
Resultados de la huelga
SEMAF ha explicado que otro de los acuerdos que han alcanzado es «el compromiso de mantener la integridad de la empresa y de su personal frente a privatizaciones y transferencias».
Esto implica el aumento del número de trenes y la frecuencia de los mismos y la recontratación de los trabajadores despedidos.
Tal es así que RENFE ha reforzado con casi 40.000 plazas su oferta de servicios comerciales (Ave y Larga Distancia) para el Puente del Pilar, ante la creciente demanda de viajeros.
El sindicato ha insistido que en la actualidad los servicios ferroviarios presentaban «un déficit de 861 trenes menos al día, en comparación con un día similar de 2019».
Por lo que Renfe ha aceptado recuperar todos los trenes, todas las plantillas y la integridad de la empresa pública y sus empleados que tenía antes de la covid-19″.
«Ese era el verdadero motivo de la huelga. La organización y la protesta sirven para que TODOS vivamos mejor», sentenciaba un usuario.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…