Las filtraciones de Wikileaks ponen de manifiesto el beneplácito de la santa sede a las organizaciones de la ultraderecha católica, Citizen Go y Hazte Oír.
La fidelidad y lealtad hacia el papado por parte de las asociaciones Citizen Go y Hazte Oír se remontan, incluso a sus actividades primigenias. En 2004 el hombre al frente, Ignacio Arsuaga Rato, tal y como han desvelado los papeles filtrados por Wikileaks, ya trataba de estrechar un vínculo con el Papa, por aquel entonces Benedicto XVI: «en mi nombre, y en el de todo el Equipo de HazteOir.org, de nuestros socios, suscriptores y foristas, humildemente le imploramos nos conceda su Bendición Apostólica. Asimismo le suplicamos presente todas nuestras obras a nuestra Señora la Virgen María, nuestra verdadera valedora».

Años después y tras insistir y recaudar fondos incluso para recibir al pontífice de la Santa Sede en Barcelona en julio de 2012, Ignacio Arsuaga, sería invitado desde el Vaticano por Vincenzo Paglia, Presidente Consejo Pontificio de la Familia, para participar en un curso organizado para las organizaciones de inspiración católica.

Por aquel entonces los objetivos eran claros, tal y como queda registrado en los archivos filtrados por Wikileaks. La intención de Arsuaga, además de participar en el curso, era el de «consolidar HO como ONG participante en los encuentros de los Organismos internacionales y relaciones con la Santa Sede» y así «mantener los nexos relacionales» de cara a ofrecerse «como colaboradores y socios para acciones de lobbye en instituciones internacionales» y iniciar «las actividades para que el Papa reciba a la JD de HO en audiencia».

Para ello la agenda es clara, la primera reunión al llegar a Roma sería con Ettore Balestrero, Subsecretario de la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado Vaticano y Vice-ministro de exteriores.
El comienzo de un vínculo cercano entre Hazte Oír y la Santa Sede
No tardaron en fructificar los resultados pues en 2014 comenzaron a estrecharse los vínculos directos entre Arsuaga y la Santa Sede.

En 2014 en visita protocolar fueron recibidos por el mismo Cardenal Vincenzo Paglia, quien reflejó su absoluta congratulación por las imágenes que le mostraron de las actividades de la organización, manifestaciones, tours, etc.
Tras esto aconsejó a la organización las líneas maestras a seguir. «Hizo hincapié en que para avanzar y mostrarnos positivos era fundamental mostrar la «belleza de la vida» en todas sus etapas y no solo hacer hincapié en que por ejemplo «el aborto está mal». Presentar en el mensaje por la familia todo el abanico de posibilidades: inicio, niñez, adultez y sus problemas parados, divorciados, etc.». Esto se expone con la voluntad de «atraer a otros provida cristianos y no cristianos, y generar tinglados juntos. Musulmanes, socialistas».

En esta misma visita protocolar también fueron recibidos por Antoine Camilleri, Subsecretario de Estado de la Santa Sede, quien «se lamentó en general de la descristianización de todo, y en particular de Malta.
Pedimos la audiencia con el Papa porque representamos 1,5 millones. Dijo que la pidiéramos por los canales habituales, pero que él la impulsaría internamente».
Sin embargo no se contuvo a la hora de predicar consejos: «nos pidió que formemos un grupo de presión en la ONU, sino también la OEA, porque se estaría gestando algo por allí que hay que contrarrestar».

Bendecidos por el Papa
«En la Audiencia que nos concedió Monseñor Camilleri, le solicitamos para un futuro viaje en este año, si es posible, una Audiencia con S.S. el Papa Francisco, y nos pidió que se lo solicitemos a Su Excelencia por escrito. Mucho le agradeceremos pueda tramitarnos la Audiencia que esperamos con tanta ilusión», expresaba Ignacio Arsuaga a través de una misiva dirigida a Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede.

En respuesta, desde el Vaticano, el prefecto Georg Gänswein, ofrecía a Ignacio Arsuaga la posibilidad de «un breve encuentro al final de una Audiencia General», que el presidente de las organizaciones aceptaría y a la que asistiría acompañado de otros miembros de la junta de Hazte Oír.

Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.