En las últimas jornadas el tema de la salud mental ha estado en boga y Quique Peinado daba 3 simples claves para mejorarla.
En los últimos días, tanto desde las instituciones, como desde los diferentes posicionamientos políticos y sociales se ha hecho hincapié en la necesidad de una mejora de la asistencia psicológica, pública y gratuita.
Al respecto, Quique Peinado, mordazmente, tuiteaba que existen otras cosas buenas que «puede hacer el Gobierno para la salud mental de la gente, aparte de mejorar la sanidad pública».
Por un lado, «bajar los alquileres». Por otro, «subir el salario mínimo». Y en tercer lugar, «que las vacaciones sean vacaciones».
En los últimos años se han implementado políticas económicas neoliberales a nivel mundial, con flexibilización de las relaciones laborales y desarrollo de empleos en condiciones precarias, que pueden afectar la salud mental.
Además, el problema de la vivienda sigue latente desde que estallara allá por el 2008.

El tuit tiene miles de respuestas en las que se aplaude la declaración de Peinado, aunque los usuarios han añadido otros complementos materialistamente necesarios para tal fin.
«Que exista una verdadera red de prevención, detección y atención en salud mental. Actualmente es una risa y se nos dispara», advertía una usuaria.
Que exista una verdadera red de prevención, detección y atencion en salud mental.
— La Grillo (@La_Grillo_) July 31, 2021
Actualmente es una risa y se nos dispara. https://t.co/whEyyhr745
«Añado acabar con el abuso de temporalidad», reclamaba otro usuario.
Añado acabar con el abuso de temporalidad https://t.co/dn73zgWBkG
— From the well (@CsicStop) July 31, 2021
«En las próximas elecciones será todavía más importante revisar el programa político de los partidos y ver quien incluye realmente estas medidas y dejarnos de falsas promesas de felicidad y libertad ¿No?», advertía Ángel Fernández.
Related posts
SÍGUENOS
Trump no inventó nada: solo cambió los trenes por aviones
La deportación como espectáculo de crueldad. La historia volverá a juzgar esto, igual que juzgó a la Alemania nazi.
El único camino: intervención internacional y juicio a Netanyahu por crímenes de guerra
Gaza sangra bajo un “alto el fuego” que Israel ha violado 80 veces en diez días. La impunidad se ha convertido en doctrina de Estado.
De Bagdad a Caracas: el viejo manual imperial de Washington
Cuando Estados Unidos dice “defender la libertad”, suele significar “abrir fuego”.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.