El TSJC ratifica la condena de la Audiencia que considera probado que el acusado pagaba a las víctimas a cambio de actos sexuales
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha confirmado la condena de la Audiencia de Lleida de de catorce años y tres meses de prisión para el exlíder de Vox en Lleida, José Antonio Ortiz Cambray, para abusar sexualmente de personas con discapacidad.
El TSJC rechaza el recurso de la defensa y avala la versión de las víctimas que detallaron que el acusado les pagaba entre 5 y 10 euros a cambio de tocamientos y abusos, así como para enviarle imágenes de carácter sexual.
El pasado 25 de noviembre se celebraba el juicio en el que la Fiscalía solicitaba una condena de once años de prisión, mientras la acusación particular pedía 27 años. La sentencia de la Audiencia de Lleida, confirmada ahora por el TSJC y que se puede recurrir todavía al Tribunal Supremo, condenaba a Ortiz Cambray a ocho años de prisión por un delito continuado de abuso sexual a personas con discapacidad; dos penas de dos años y medio de cárcel cada una por sendos delitos de corrupción de personas con discapacidad, y otra pena de un año y tres meses de cárcel por un delito de pornografía con uso de personas con discapacidad.
Además, deberá indemnizar a una de las víctimas con 15.000 euros y a otra con 5.000 euros por los daños causados. Uno de ellos declaró haber mantenido relaciones sexuales con el acusado. En cuanto al otro, el acusado reconoció que el joven contactaba con él para que le enviase fotografías de contenido sexual. Sin embargo, en algunos mensajes de whatsapp entre ambos, se podía ver como Cambray también le pedía imágenes sexuales.

El acusado, por su parte, negó haber abusado de ninguna discapacidad y dijo que eran los jóvenes los que le pedían dinero y que eran ellos los que le enviaban imágenes sexuales suyas. Incluso llegó a jurar por Dios y la memoria de sus padres que no había mantenido esos encuentros.
A principios de marzo, el exlíder de Vox fue detenido en el concesionario de vehículos de Lleida en el que trabajaba después de que la Fundación Alosa de Lleida, que tutela a dos de las víctimas, de 26 y 30 años, descubriera los mensajes por WhatsApp de él y uno de los discapacitados y lo denunciara en la comisaría de los Mossos d’Esquadra.
Cambray estuvo en prisión preventiva hasta el pasado mes de octubre, cuando salió de la cárcel tras pagar una fianza de 6.000 euros. Tras hacerse pública su detención, el partido suspendió su militancia y aseguró que no ocupaba ningún cargo de responsabilidad dentro de la formación.
Los hechos tuvieron lugar en Lleida entre marzo de 2018 y marzo de 2019. El exlíder de Vox en Lleida además de abusar de los dos hombres con discapacidad, lo intentó con un tercero.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.