El Ejército israelí ha destruido las oficinas de varios medios de información internacionales en Gaza.
Ayer sábado el ejército de Israel destruía un edificio de la Franja de Gaza donde se alojaban la agencia de noticias Associated Press o la cadena Al Jazeera .
El edificio Al Yalá, uno de los más altos de la zona, también albergaba pisos privados y diversas oficinas, algunas de ellas, argumentaba Israel, albergaba miembros y activos militares» utilizados por el ala de inteligencia militar del movimiento islamista Hamás.
Los minutos previos al bombardeo del edificio donde trabajaban Al Jazeera y AP. 10 minutos para salvar los equipos. https://t.co/wfdl83J0jq
— Vicent Montagud (@vicentmontagud) May 15, 2021
Una hora antes del bombardeo el ejército israelí había enviado un aviso a Abú Husam, dueño del edificio, por tal de que este fuera evacuado, por lo que no se han tenido que lamentar muertes.
BREAKING: Israeli airstrike destroys high-rise building housing Al Jazeera, AP, and other media outlets in Gaza pic.twitter.com/x5MoDUqxiD
— BNO News (@BNONews) May 15, 2021
Así pues, el Ejército israelí, como recoge La Información, «acusa a Hamás de esconderse detrás de las oficinas de los medios de prensa en la torre de Al Yalá y utilizar a sus inquilinos como escudos humanos».
«El grupo terrorista Hamás ubica intencionalmente sus activos militares en los corazones de la población civil en la Franja de Gaza», ha añadido en un comunicado recogido por ‘The Times of Israel’.
Tras el impacto el presidente de AP, Gary Pruitt, se ha declarado «conmocionado y horrorizado» por el ataque israelí. «Sabían desde hace mucho tiempo dónde estaba nuestra oficina y sabían que había periodistas allí».
«Es un hecho absolutamente perturbador. Hemos evitado por muy poco una pérdida de vidas terrorífica. Una docena de periodistas de AP y periodistas autónomos estaban dentro del edificio y afortunadamente pudimos evacuarlos a tiempo», ha sentenciado.
«El mundo ahora sabrá menos de lo que está ocurriendo en Gaza debido a lo que ha acontecido hoy», se replicaba a través de redes sociales.
AHORA: "Estamos sorprendidos y horrorizados de que el ejército israelí haya atacado y destruido el edificio que alberga la oficina de AP y otras organizaciones de noticias en Gaza" – presidente de Associated Press. pic.twitter.com/ykwQv2gW7G
— Mundo en Conflicto ? (@MundoEConflicto) May 15, 2021
También Al Jazeera ha condenado el ataque israelí, «un claro acto para impedir a los periodistas desarrollar su sagrada tarea de informar al mundo».
«Al Jazeera promete seguir todas las vías disponibles para que el Gobierno israelí se responsabilice de sus acciones», han añadido.
Un periodista de Al Jazeera, Safwat al Kahlut, ha relatado desde Gaza cómo «todo ha desaparecido en dos segundos».
«Llevo once años trabajando aquí. He cubierto muchos acontecimientos desde este edificio. He vivido experiencias personales y profesionales, pero ahora todo se ha desvanecido en apenas dos segundos», ha explicado. «A pesar de la tristeza, ninguno de mis compañeros ha parado ni un segundo. Todos estaban buscando una alternativa», terminaba de relatar.
4- @AJEnglish denuncia que “está claro que los que llevan a cabo esta guerra no solo quieren provocar destrucción y muerte en #Gaza, sino también silenciar a los medios de comunicación que son testigos de ello” pic.twitter.com/wgJr6NLwwL
— mikel ayestaran (@mikelayestaran) May 16, 2021
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Israel asesina una media de 13 periodistas por semana desde 2023
Israel convierte a quienes documentan sus crímenes en objetivos militares.
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.