Una encuesta realizada por FACUA ha mostrado que 75% de los consumidores apoyan las declaraciones de Garzón sobre la ganadería intensiva.
El 75% de los consumidores está de acuerdo con las declaraciones sobre la ganadería intensiva realizadas por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, según un sondeo realizado por FACUA-Consumidores en Acción.

16.840 han participado en el sondeo, realizado los días 15 y 16 de enero a través de la cuenta de Twitter de FACUA, la asociación de consumidores que cuenta con más seguidores en esta red social a nivel mundial.
La pregunta planteada por FACUA a los consumidores recogía entrecomilladas las declaraciones realizadas por Garzón al diario británico The Guardian y que han sido tergiversadas para simular que el ministro había afirmado que España sólo exporta carne de mala calidad.
Así, el 74,9% de los participantes en el sondeo han contestado afirmativamente a la pregunta «¿Estás de acuerdo con las declaraciones de Alberto Garzón en las que apuesta por la ganadería extensiva, por ser ‘ecológicamente sostenible’, frente a la intensiva, que ‘contamina los suelos y el agua’, incurre en ‘maltrato animal’ y produce ‘carne de peor calidad’?»
¿Estás de acuerdo con las declaraciones de @agarzon en las que apuesta por la ganadería extensiva, por ser "ecológicamente sostenible", frente a la intensiva, que "contamina los suelos y el agua", incurre en "maltrato animal" y produce "carne de peor calidad"?
— FACUA (@FACUA) January 15, 2022
«La polémica desatada por Garzón podría abrir nuevos debates sobre la calidad efectiva de la carne en España. Lo cierto es que en términos de calidad, la oferta de carne en España sufre en muchas ocasiones una elevada segmentación del mercado en el que la gran mayoría de la carne que se vende en la distribución española tiene niveles organolépticos bajos», expresan desde El Periódico.
«Así, carne de origen nacional de buena calidad puede superar los 50 euros el kilo, pero otros cortes y orígenes reducen los precios y su calidad de manera paralela. La idea es que las explotaciones intensivas, en las que el ganado no pasta libremente, por ejemplo, tienen incidencia clara tanto en la calidad de vida del animal como en su carne», añade el medio.
Related posts
El delirio se organiza: de destruir radares a negar dinosaurios, la ciencia bajo asedio conspiranoico
Negar la evidencia se ha vuelto tendencia. La ciencia es hoy el blanco favorito de una ofensiva irracional con tintes violentos y reaccionarios.
Netanyahu debe ser juzgado por crímenes de guerra, como en Núremberg
La barbarie no se justifica con propaganda. La Corte Penal Internacional debe actuar con firmeza ante el uso planificado del hambre, el desplazamiento forzado y los bombardeos a civiles como estrategia militar en Gaza.
La siete medidas urgentes que la Unión Europea debe asumir con Israel y una silla en La Haya para Netanyahu
La complicidad europea con los crímenes de Israel ha alcanzado un punto de no retorno.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.