El medio Infolibre lanza una serie de preguntas sin respuesta a la Patronal sobre la política de retribución de los presidentes de la organización en los últimos años
La falta de transparencia de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en cuanto a la remuneración de sus directivos ha sido puesta a prueba y ha salido cruz. La organización representa a dos millones de empresas y autónomos, pero no publica información sobre la remuneración de sus directivos a pesar de que parte de sus ingresos provienen de las arcas públicas.
InfoLibre, que ha trasladado a la organización varias preguntas sobre este tema, no ha recibido respuesta alguna, lo que más que aclarar la situación la enfanga aún más. La CEOE no cumple con la Ley de Transparencia al no publicar la información sobre la retribución de sus altos cargos, a pesar de que ha recibido 33,9 millones de euros en la última década y se le ha concedido una subvención extraordinaria de casi 11 millones de euros para la digitalización de empresas.
Entre las preguntas que se han planteado a la CEOE destaca la política de retribución de los presidentes de la organización en los últimos años, así como la identidad de los directivos que reciben remuneración y el importe que perciben.
Las preguntas a la CEOE
La primera de ellas se centra en conocer cuál ha sido la política de remuneración de los presidentes de la CEOE en los últimos años. Según los estatutos de la organización, el cargo puede estar remunerado o no, y en el caso del actual presidente, Antonio Garamendi, se sabe que ha estado facturando a través de la patronal alrededor de 350.000 euros anuales. Recientemente, se ha anunciado que regularizará su situación, lo que aumentará su sueldo a unos 400.000 euros anuales.
La segunda pregunta se centra en saber qué directivos de la CEOE cobran actualmente remuneración, pero el informe de retribuciones solo especifica que los miembros de la Junta y los cargos directivos fueron remunerados en 2021 con 601.000 euros, sin especificar quiénes perciben una porción de esa cantidad.
La tercera pregunta busca conocer cuánto cobran los directivos que reciben remuneración, pero solo se conoce el sueldo de una de ellas, Fátima Báñez, que según una filtración, cobraría 240.000 euros anuales como presidenta de la Fundación, aunque la CEOE lo ha negado.
La cuarta pregunta se centra en saber qué órgano acordó la remuneración de Garamendi, cuándo y en qué partida se recoge. Se sabe que Garamendi emite facturas para cobrar su remuneración como un servicio, lo que hace dudar si su remuneración está dentro de la partida de los 601.000 euros mencionados anteriormente o si se añade como el pago de un servicio de asesoramiento.
Por último, la quinta pregunta busca saber desde cuándo es autónomo Garamendi, si ha percibido ayudas públicas y cuál ha sido su contribución a la Seguridad Social. Esta información no es obligatoria, pero se ha solicitado ante la evidencia de que la información publicada sobre su relación mercantil y la cantidad que ha facturado ha causado malestar en algunas patronales empresariales.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.