La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha rechazado que la reforme laboral cambie la jornada de los trabajadores.
Desde el anuncio del paro algunos de los caseteros de la Feria de Abril de Sevilla han expresado que la modificación de la Reforma Laboral les impide llevar a cabo las labores feriales.
Ante ello Yolanda Díaz ha expuesto que “estamos ante una fake news auténtica”, quien también ha explicado que España “es el primer país” en fijar este margen.

Por otro lado, la titular de Trabajo ha añadido que el descanso semanal se recoge en el antiguo Estatuto de los Trabajadores, de 1980. “Por tanto, lo que se está diciendo es radicalmente falso”, ha indicado Díaz en una rueda de prensa recogido en un mensaje de Twitter.
También ha incidido en que “la ley de 40 horas a la semana, ocho horas al día, lleva en España desde el año 1919”.
Yolanda Díaz se ha mostrado tajante ante las críticas de los hosteleros andaluces: “La reforma laboral no toca nada relativo a la jornada laboral y mucho menos al descanso. Eso sí, las leyes hay que cumplirlas en todos los sitios”.
Estos días hemos escuchado que la reforma laboral pone en riesgo la Feria de Abril en Sevilla.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 4, 2022
¿Por qué se trata de una fake news sobre la nueva legislación laboral?
Algunos datos ?? pic.twitter.com/Qq256YsMTT
Los caseteros de la Feria de Abril han anunciado paros contra la Reforma Laboral
Una de las personas que se ha hecho eco del fake ha sido Macarena Olona, diputada de Vox en el Congreso que apoyaba la convocatoria de el paro de los dueños de las casetas de las ferias de Andalucía.
La Asociación Andaluza de Hostelería de Feria, que en Sevilla atiende al 70% de las casetas del real de Los Remedios y está presente en el 90% de las fiestas andaluzas.
Su presidente, José David Martín; su secretario, Manuel Sánchez, y el vocal de la entidad, Francisco Valderrama, han sido quienes han expuesto los motivos del paro
Por tales motivos, la asociación de hostelería de feria pide que se aplique al colectivo un régimen especial.
También inciden en que los salarios que se pagan en las ferias son «dignos» y acordes al salario mínimo interprofesional. «Es falso que se cobre 450 euros por una semana de trabajo, como ha circulado recientemente por las redes sociales», ha insistido Manuel Sánchez, que asegura que los sueldos más bajos triplican esa cifra, ha indicado Diario Sevilla.
Por ello Macarena Olona ha tuiteado: «La reforma laboral de Lady Paro pone en riesgo la Feria en Andalucia. Los caseteros anuncian huelga. Primer aviso. El segundo, si nos quedamos sin Feria, a la cara de la Ministra comunista. Con el traje de flamenca en la sesión de control del @Congreso_Es«.
«Olona defendiendo que los camareros trabajen 12, 13, 14, 15 horas al día (cosa que no ha hecho ella en su vida) en vez de las 8 que marca la ley. Lo siento por los señoritos franquistas, pero ya es delito hacer que el caballo y el camarero desfallezcan», respondía Gerardo Tecé.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.