La ministra de Trabajo anuncia valorar el incremento salarial.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado en una entrevista publicada en El Periódico este domingo que “ante una inflación desbocada, imposible para la mayoría social, más que nunca hay que subir el salario mínimo interprofesional”.
Díaz, de hecho, ha recordado que ya ha convocado a la comisión de expertos para el próximo día 2 de septiembre para estudiar cuánto ha de subir el SMI.
También ha comentado su parecer sobre las energéticas: “Son tiempos de absoluta incertidumbre”, ha dicho la vicepresidenta, y ha asegurado que “se van a ajustar el cinturón las energéticas, las grandes entidades financieras y corporaciones que cotizan en bolsa y que tienen beneficios extraordinarios”.
CCOO propone repartir la subida de salario en tres años
El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha defendido que los sueldos deben subir como la inflación, actualmente en el 10 %, pero acepta repartir ese incremento en tres años, empezando por un 3,5-4 % este año.
En una entrevista en El Correo, Sordo propone dos medidas: la primera, que admite “bastante polémica e inédita”, sería contener los precios de los productos básicos.
“Creo que habría que explorar la limitación de precios de bienes básicos de la cesta de la compra en sectores en los que las empresas tienen márgenes suficientes”, ha explicado.
Además, propone “pactar unas subidas salariales iniciales contenidas para los próximos tres años, entre el 3,5 y el 4 % para este ejercicio y algo menores para los siguientes, para que luego haya un ajuste con la inflación, de forma que al final del ciclo en 2024, se recupere el 100 por 100 de la subida del IPC”.
Yolanda Díaz critica a Feijóo sobre la electricidad
Yolanda Díaz, también ha aprovechado la entrevista para criticar a Feijóo, de quien ha dicho que es “un gran político”, pero no ha evitado definir de forma muy dura el proyecto que el principal partido de la oposición está defendiendo.
“Reducir el gasto público es reducir en las escuelas de nuestros hijos, centros de día, de dependencia. No hay ningún grupo del Partido Popular Europeo que defienda una bajada generalizada de impuestos”, ha dicho la ministra de Trabajo y Economía Social.
Díaz ha asegurado que ella conoce “muy bien” a Feijóo, debido a su paso por la política gallega y cree que es “el mismo capaz de gobernar con Vox, con Isabel Díaz Ayuso y, a la vez, con el señor Moreno”. “Sigue en las mismas políticas de austeridad. Es más, le digo que no va a llegar a Moncloa”, ha asegurado.
La vicepresidenta segunda del Gobierno ha reconocido que si de ella depende, “vamos a todos los progresistas de este país para que Feijóo no llegue a Moncloa en 2023”, porque considera que su proyecto es “regresivo, reaccionario y antieuropeo”.
Por el contrario, ha confirmado que «desde aquí anticipo que no pararemos en los procesos de escucha y los grupos sectoriales para abordar el nuevo proyecto de país para la próxima década”, en referencia a la plataforma Sumar.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?