La realidad del cambio climático, como los informes del IPCC atestiguan, está haciendo desaparecer la primavera tal como la conocíamos
Greenpeace, la organización ecologista, ha llevado a cabo una acción para alertar sobre la emergencia climática. Escaladores de la organización se descolgaron a más de 25 metros de altura en el edificio de El Corte Inglés de Nuevos Ministerios, Madrid, para cambiar el icónico mensaje de la marca (“Ya es primavera”) por “YA NUNCA es primavera”. El objetivo de esta acción era destacar cómo el cambio climático, provocado por los combustibles fósiles, está modificando el clima, agravando los eventos climáticos extremos y diluyendo las estaciones de transición (primavera y otoño).
La acción de Greenpeace se produce en la misma semana en la que el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) ha presentado su primer informe integral en los últimos nueve años, en el que alerta de que la crisis climática es una amenaza para el bienestar humano y la salud del planeta. El informe del IPCC hace hincapié en que esta década es crucial para actuar, ya que los impactos climáticos continúan intensificándose, más rápido de lo previsto. Si no se cambia el rumbo, las consecuencias estarán en camino de ser irreversibles.
Pedro Zorrilla Miras, responsable de la campaña de Cambio Climático de Greenpeace, ha declarado que “la realidad del cambio climático, como los informes del IPCC atestiguan, está haciendo desaparecer la primavera tal como la conocíamos. Esta es solo una de las muchas y terribles consecuencias que está trayendo consigo la crisis climática, como las olas de calor infernales en verano o la sequía que estamos sufriendo actualmente. Ese es el motivo por el que hoy, Día Meteorológico Mundial, hemos querido visibilizar una de las crisis más grandes a las que se enfrenta actualmente la humanidad para hacer un llamamiento a actuar antes de que sea tarde. Seguro que todos compartimos el deseo de que la primavera no se convierta definitivamente en un añorado recuerdo”.
La crisis climática ya está aquí y se está intensificando, pero el IPCC insiste en que existen soluciones para atajarla. El futuro del planeta pasa por proteger la biodiversidad y diseñar un nuevo sistema energético en el que se reemplacen definitivamente los combustibles sucios (carbón, petróleo, gas y uranio) por energías renovables. Para Greenpeace, es clave cambiar nuestro modelo socioeconómico, que no respeta los límites del planeta, y apostar por la reducción de la demanda, la eficiencia, el ahorro y las soluciones inteligentes que aseguren una transición justa que garantice el acceso a energía renovable y asequible para todo el mundo.
El IPCC destaca que las mayores contribuciones a la mitigación del cambio climático vendrán de la energía solar y eólica, de la protección y restauración de bosques y otros ecosistemas, de sistemas alimentarios respetuosos con el clima y de la eficiencia energética en sus múltiples formas. Asimismo, asegura que se necesitan cambios rápidos y muy ambiciosos en todos los sectores y a todas las escalas.
Ya nunca es primavera en El Corte Inglés.
— Spanish Revolution (@Spanish_Revo) March 24, 2023
Bravo, @greenpeace_esp pic.twitter.com/ncex9QTzWJ
Related posts
SÍGUENOS
Cómo la condena al fiscal general intenta blindar al novio de Ayuso
El Supremo abre una grieta judicial que la derecha mediática ya explota como si fuera un salvoconducto. UNA CONDENA QUE NO RESUELVE LAS CAUSAS Y QUE AYUSO DESPLIEGA COMO ARMA POLÍTICA La escena ocurrió hace apenas dos semanas. En la Sala de lo Penal del…
¿Hasta dónde llegan los tentáculos de la derecha?
La sentencia del Supremo no solo absuelve un relato, lo instala en el centro del poder.
Qué significa realmente la sentencia del Tribunal Supremo
Una resolución que consolida un giro histórico: la derecha judicial logra sentar en el banquillo al Estado que debía controlar los abusos de poder
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir