Pablo Casado, ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a dar «explicaciones públicas» y «rendir cuentas en las Cortes» sobre la situación de Afganistán.
Recientemente el presidente del PP, Pablo Casado, instaba alp residente del Gobierno, Pedro Sánchez, a dar «explicaciones públicas» y «rendir cuentas en las Cortes» sobre la situación de Afganistán.
También lanzaba un «mensaje de respaldo y de política de Estado» para «apoyar al Gobierno para que la salida de Afganistán se haga urgentemente y con las mejores garantías para todos».
«Es un acierto que el presidente del Consejo Europeo y de la Comisión Europea respalden a España y ahora el Gobierno tiene que estar a la altura de la confianza que nos dan», ha manifestado, al tiempo que ha pedido al Gobierno que «no haya fotos para la galería después de una semana sin hacer nada».
Apoyamos por sentido de Estado la repatriación de Afganistán, con gratitud a los militares que dan su vida por la libertad.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) August 21, 2021
“A las duras” Sánchez se esconde y solo sale a hacer propaganda con la UE de escudo, pero con EEUU excluyéndole del reconocimiento a 26 países por su labor pic.twitter.com/Dghob4tPzD
El presidente del PP ha criticado que el líder del Ejecutivo «estaba ausente» y ha señalado que «ya de vuelta de las vacaciones debe comparecer en el Parlamento para exponer a los españoles la situación, tal y como ya han hecho Merkel, Macron o Draghi».
Al respecto, ha instado a «reconocer y recordar a los más de 100 soldados españoles que han perdido la vida para defender la libertad en Afganistán y a sus familias, así como a los miles de efectivos desplegados por las Fuerzas Armadas durante estos 20 años».
🇪🇺 La foto: Ursula von der Leyen, Charles Michel, Josep Borrell y Pedro Sánchez en la base de Torrejón de Ardoz que acoge a los colaboradores afganos. España será el punto de llegada a la UE de los evacuados desde Kabul. pic.twitter.com/ztioj02zRI
— Emilio Ordiz (@EmilioOrdiz) August 21, 2021
Sin embargo, el pasado sábado, tras una semana de la toma de Afganistán por parte de los talibán, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido arropado por los máximos mandatarios europeos, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, para valorar el proceso de evacuación de los españoles y de los afganos relacionados con España. Una cita en la que la UE ha dejado bien claro el respaldo al Ejecutivo español.


Von der Leyen ha querido agradece la labor de «los estados miembros que acogen refugiados en sus familia», pero ha incidido en la labor de España, cuyo trabajo estos días le ha valido el calificativo de «ejemplo del alma europea».
📺 TV en DIRECTO | Von der Leyen: "En los tiempos de necesidad, España ha demostrado humanidad y solidaridad. Es un ejemplo para el alma de Europa" https://t.co/MOfaS0c0JI pic.twitter.com/6HsHlMRewo
— EL PAÍS (@el_pais) August 21, 2021
«Querido presidente, querido Pedro. Quería expresar nuestra gratitud a ti, Pedro, a tu Gobierno y a tu liderazgo. Porque tu decisión de adoptar inmediatamente esta iniciativa demuestra la dignidad europea en defensa de ese proyecto europeo basado en los principios y valores fundamentales”, expresaba también Charles Michel.
“Se han desplegado recursos y energías para que se pudiera garantizar la seguridad, la prosperidad y el desarrollo”, ha apuntado Sánchez. “España desde el primer segundo ha estado pendiente y encima de la misma de la situación de Afganistán, porque Afganistán no es ajeno a España, ya que hemos permanecido 20 años ahí cuando nos pidieron apoyo para un despliegue militar”, proseguía Sánchez.
El presidente del Gobierno apuntó que España está reivindicando ahora “los mejores valores y principios de la Unión Europea” al acoger a todos los evacuados de Afganistán “demostrando solidaridad para dar una respuesta conjunta”. Por ello, “estamos orgullosos de ejercer esta tarea de distribución y solidaridad, porque estamos a las duras y las maduras”, ha concluido.
Almeida destaca que España y Qatar son ejemplos de que la monarquía es “crucial” para “transformar sociedades”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado este martes que España y Qatar son “son dos argumentos definitivos contra los que creen que las monarquías son cosas del pasado”. José Luis Martínez Almeida ha considerado la “capacidad de transformar y catapultar las sociedades hacia…
La Fiscalía polaca pide prolongar la detención de Pablo González
La próxima semana la Audiencia polaca decidirá si alarga la detención de Pablo González. La Fiscalía polaca ha solicitado prorrogar la detención del periodista vasco Pablo González y la audiencia para decidirlo podrá tener lugar la próxima semana. «La Sección de Lublin del Departamento de Delincuencia Organizada y Corrupción…
Jake Daniels, el primer futbolista que admite ser gay en Reino Unido en 32 años
El futbolista del Blackpool, Jake Daniels, de 19 años, ha declarado abiertamente su homosexualidad en una entrevista en Sky Sports, lo que le convierte en el primer futbolista en Europa en hablar de su condición sexual desde que lo hiciera Justin Fashanu en 1990. Daniels ha…
Marina Lobo. Cainitas deluxe: los audios de Cospedal y Villarejo – HECD 83
María Dolores de Cospedal, la que fue secretaria general del PP, habló con el polémico comisario Villarejo para averiguar quién figuraba en la documentación de Bárcenas como receptor de sobresueldos y quién lo estaba filtrando, según un audio publicado por El País. Marina Lobo nos lo cuenta.
HECD 83 – Marina Lobo ¿por qué no se rebaja el IVA de los productos femeninos?
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha manifestado que la rebaja del IVA de los productos de higiene femenina no estará en el anteproyecto de la ley del aborto porque el departamento de María Jesús Montero «no ha querido que vaya» en la norma. Marina Lobo nos lo cuenta