La violencia desborda a las autoridades de Nueva York.
Tras la pandemia Estados Unidos un repunte de la criminalidad y un desbordamientos en la violencia con armas en Nueva York y el resto del país.
«Asesinatos, atracos que cuestan vidas; una bebé herida por una bala perdida», son algunos de los sucesos que han ocurrido en las últimas semanas y que los testigos y periodistas de diversos medios ponen sobre la palestra.

El alcalde de la ciudad recibe este jueves en Nueva York a Joe Biden para discutir y abordar “una estrategia integral para combatir la violencia”.
“Debemos contratar más policías e invertir en programas de prevención en las comunidades”, dijo Biden el pasado lunes.
El plan de gasto social atascado en el Senado prevé una partida de 5.000 millones para lo segundo, mientras algunos demócratas, como el influyente líder del Senado, Chuck Schumer, sugieren que la única forma de prevenir la venta de armas ilegales y los delitos cometidos con ellas es a través de una intervención federal.
En 2020 hubo 1.530 tiroteos en la ciudad, más del doble que el año previo; en 2021, fueron 1.877, la cifra más elevada en décadas, según los datos oficiales.
Este estado de violencia, afirman los expertos, se ha visto acrecentado exponencialmente debido al crecimiento de la desigualdad, desempleo y pobreza.
La utilización de «armas fantasma» en EE.UU., pistolas ensambladas de forma casera y que carecen de numero de serie que las identifique, ha aumentado un 400 % desde 2016, según cifras.
«Las armas de fabricación privada, también conocidas como ‘armas fantasma’, han contribuido al rápido crecimiento de crímenes violentos», apuntó un alto funcionario de la administración de Joe Biden.
Desde el 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre 2020, se han requisado un total de 23.906 «armas fantasma», de las cuales 325 habían sido utilizadas en homicidios o en intentos de homicidio, concretó la fuente, que habló bajo condición de anonimato.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.