Varios vínculos unen a Tomás Díaz Ayuso, el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, con el alto cargo que fue clave en la adjudicación del contrato a dedo de 1,5 millones de euros en mascarillas por el que cobró una comisión.
ElDiario.es destapa que Manuel de la Puente Andrés, el que entonces era director gerente del Proceso Integrado de Salud, «fue el encargado de firmar varios de los procedimientos de la adjudicación de marzo de 2020».
«De la Puente es una persona imprescindible en la adjudicación del contrato a Priviet Sportive S.L. Su relación con los Ayuso se remonta a años atrás», según publica este viernes El País.

De la Puente Andrés firmó varios documentos clave de la adjudicación por la que el hermano de la presidenta cobró una comisión de al menos 55.850 euros más IVA.
«Según figura en la documentación remitida por la Comunidad de Madrid a los medios de comunicación cuando estalló el caso, fue el encargado de recibir la oferta de 250.000 euros en mascarillas a 6,05 euros la unidad por parte de Priviet Sportive. También firmó la memoria justificativa de la adjudicación además de la conformidad de la recepción del material recibido, pese a que aunque en un principio en el contrato se compraban mascarillas FFP2 y FFP3, las que llegaron finalmente a Ifema fueron un modelo inferior, las K95, más barato que los dos anteriores», añaden.
Este viernes, El País desvela otra vinculación de De la Puente y de la Consejería de Sanidad con los Ayuso y en concreto con el hermano de la presidenta.
La persona es Teresa Requejo quien «ejercía de secretaria de De la Puente y fue años atrás compañera de Tomás Díaz Ayuso en la empresa del padre, MC Infortécnica, la sociedad que dejó a deber 400.000 euros a Avalmadrid por un crédito que nunca devolvió».
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos