¿Qué sentido tiene negar la veracidad de los cánticos racistas?
Hoy, ya en frío, despojémonos de pasiones futbolísticas (si las tenemos) y reflexionemos sobre lo ocurrido en las últimas horas. Analicemos con serenidad y tratemos de entender más allá de los gritos de unos pocos idiotas, que si no están en un campo de fútbol, podrían estar en cualquier otro ámbito promoviendo el odio y el desprecio.
Reconozcamos que la gran mayoría de la afición del ValênciaCF no coreó consignas racistas, pero también debemos reconocer que el racismo existe en el fútbol y en nuestra sociedad. Lamentablemente, no es la primera vez que se denuncian este tipo de incidentes en el fútbol español, lo que demuestra lo normalizado que está el racismo en nuestra sociedad.
Ante estos hechos, hemos presenciado justificaciones que van desde culpar a la persona insultada de provocar los ataques hasta negar la veracidad de los cánticos racistas. Negar la existencia del racismo no solo es un error que se verá refutado cuando más videos salgan a la luz, sino que también alimenta a aquellos que manchan la imagen de nuestra sociedad con sus gritos racistas, respaldados por la complicidad de quienes creen que así protegen los colores de su equipo.
Es importante reconocer que hubo cánticos racistas, que hay nazis en Mestalla, y el club lo sabe. Y, sobre todo, que la mayoría de la afición del ValènciaCF está cansada de esta situación. La activista Hanan Alcalde, una de las voces más potentes de Spanish Revolution, lo explica con claridad meridiana:
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.