De Miguel avisa de que la posibilidad de un pacto de gobierno con el Partido Popular y Vox es real en Extremadura y pide la movilización de la izquierda.
La presentadora Marina Lobo, directora y presentadora del programa de actualidad política «Hasta el coño de» (HECD), tuvo la oportunidad de entrevistar a Irene de Miguel, la candidata de Unidas por Extremadura a la presidencia de la región. En la entrevista, se abordan temas como la campaña electoral, la problemática del transporte público en Extremadura, las alianzas políticas y las propuestas de Unidas por Extremadura para el futuro de la región.
Irene comienza la entrevista compartiendo una de sus frustraciones más prominentes: la falta de un transporte público efectivo en Extremadura. Explica que la falta de servicios de transporte público adecuados ha hecho que el uso del automóvil sea prácticamente obligatorio para los desplazamientos por toda la región, una situación que considera lamentable. Al contrario de otras comunidades autónomas en España, donde es posible recorrer distancias de 70 a 80 kilómetros de manera eficiente en tren o autobús, en Extremadura este es un lujo inalcanzable.
El tema de las encuestas también aparece en la entrevista. A pesar de la incertidumbre que suelen provocar, Irene de Miguel las considera como una referencia importante. Subraya que, aunque las encuestas pueden fallar, la tendencia general es clara: Unidas por Extremadura está creciendo y tiene el potencial de ser determinante en la formación del gobierno regional. La candidata considera que la conformación de un gobierno de coalición sería el mejor escenario posible para Extremadura, dada la parálisis política que ha caracterizado los últimos cuatro años bajo la mayoría absoluta del Partido Socialista.
Al hablar sobre las necesidades de Extremadura, Irene argumenta que la región debe ganar soberanía. Critica la paradoja de ser la «pila verde de Europa» mientras se carece de una infraestructura de tren electrificada y se sufren cortes en los servicios públicos debido al alto costo de la electricidad. Aboga por una empresa pública de energía para reducir los costos de la luz, incentivar la industria y llevar a cabo una planificación efectiva de las energías renovables.
La sanidad pública y la fortaleza de los servicios públicos también son temas de gran importancia para Irene. Destaca la necesidad de fortalecer la atención sanitaria rural y aumentar el número de médicos, particularmente dado el alto nivel de envejecimiento de la población en las zonas rurales de Extremadura.
Irene de Miguel considera que la posibilidad de un pacto de gobierno con el Partido Popular y Vox es real, aunque subraya que tal coalición generaría odio y obstruiría el trabajo político. Reconoce que Vox está ganando terreno en la región, aunque no comprende cómo un partido sin organización ni estructura autonómica puede estar subiendo en las encuestas.
La candidata de Unidas por Extremadura también destaca la importancia de frenar la migración juvenil y mejorar los servicios psicológicos públicos en la región. Considera que para evitar el éxodo de jóvenes, es necesario crear empleo de calidad y garantizar el acceso a viviendas asequibles.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.