Varias personas israelíes utilizan en un vídeo un lenguaje genocida al ser entrevistados por una periodista estadounidense.
El canal The Empire Files publicaba varios cortos de entrevistas realizadas en la calle, en Israel, por la periodista Abby Martin.
«No son solo los colonos ultrarreligiosos y extremistas los que usan el lenguaje del genocidio contra los palestinos», publicaba el medio, queriendo mostrar el pensamiento de la ciudadanía israelí.

En el vídeo se puedes escuchar frases espeluznantes haciendo referencia a que debe exterminarse el pueblo palestino, mientras las personas entrevistadas ríen o incluso lo justifican y reiteran.
«Después de escuchar a estas personas hablar, imagínese cómo piensan los militares y la policía israelíes. Los mismos que patrullan las calles palestinas, controlan puestos de control, allanan sus casas, cumplen órdenes de demolición, controlan todos los aspectos de su vida diaria, etc.», añadían en el hilo.
Y consiguientemente aclaran que «estos -refiriendo a las personas de los vídeos- no son seleccionados. Pasamos horas en Jerusalén entrevistando a personas al azar en la calle: jóvenes y mayoers, religiosos y laicos, nacidos en Israel y nacidos en los Estados Unidos, TODOS lo hicieron en el video completo. Todos sonaban así».
En contraste, The Empire File, explica que en «un mes en la Cisjordania ocupada nunca escuchamos nada ni remotamente parecido a esta retórica de los palestinos. Simplemente hablaron de querer igualdad de derechos y libertad del gobierno militar israelí».
El vídeo del medio norteamericano ha dado la vuelta al mundo y mayoritariamente ha dejado latente el rechazo de la población hacia esta retórica.
«Esto es lo que piensan los israelíes xxx después de que los vayas a defender de nuevo. Puede imaginarse que las personas que permiten que se lleve a cabo un genocidio son malas de corazón. Continúan con su patética vida, solo merecen un castigo», afirmaba Fatma.
«Los nazis modernos» los denominaba otro tuitero.
The modern day nazis https://t.co/OE2JdvivPy
— no pope no hope???? (@nopopenohope) May 15, 2021
En este sentido, el periodista Hibai Arbide, explicaba a través de sus redes sociales que «comparar las masacres y los crímenes contra la humanidad de Israel con el holocausto banaliza el nazismo y es injusto tanto con las víctimas del nazismo como para las víctimas de Israel. La ocupación y las prácticas de un estado colonial deben ser criticadas sin caer en ello».
Comparar las masacres y los crímenes contra la humanidad de Israel con el holocausto banaliza el nazismo y es injusto tanto con las víctimas del nazismo como para las víctimas de Israel. La ocupación y las prácticas de un estado colonial deben ser criticadas sin caer en ello.
— · Hibai Arbide Aza · (@Hibai_) May 13, 2021
Esta afirmación también tuvo sus divergencias entre quienes le respondieron.
El bombero vasco Ina Robles explicaba que «sin duda es cierto lo que dices. Pero los linchamientos en plena calle, los comercios destruidos, las casas marcadas… Recuerda demasiado a tiempos pasados».
Sin duda es cierto lo que dices. Pero los linchamientos en plena calle, los comercios destruidos, las casas marcadas…
— Ina Robles (@inarobles13) May 14, 2021
Recuerda demasiado a tiempos pasados.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.