Comentó que durante su coordinación de la educación, contrataron a 15.000 profesores más
La periodista Marina Lobo, conductora del popular programa «HECD» transmitido por Spanish Revolution en Twitch, tuvo una extensa entrevista con Vicent Marzá, el candidato a Las Corts por Compromís, y discutió las elecciones, su postura política y las necesidades de la comunidad valenciana.
El programa comenzó con la pregunta recurrente de Marina Lobo a sus invitados sobre de qué están hasta el coño a lo que Vicent respondió de manera contundente: «De los del odio, los que siempre están señalando al último contra el penúltimo y siempre intentan que el odio esté en las calles en vez de la unión entre la gente trabajadora.»
Consciente de la intensa competencia política entre izquierda y derecha en la comunidad valenciana, Vicent señaló la importancia de Compromís en las próximas elecciones del 28 de mayo. Reconoció que los bloques políticos de izquierda y derecha están muy cercanos en las encuestas. No obstante, insistió en que Compromís desempeñará un papel crucial, tal como lo ha hecho en legislaturas anteriores.
«Vamos a seguir transformando nuestra comunidad para que la gente esté al centro de políticas», afirmó. En su opinión, Compromís es la clave para movilizar a la población y buscar la transformación social, y ha estado recorriendo varios barrios y pueblos para hablar con la gente. El candidato subrayó la importancia de la participación ciudadana en las elecciones y alentó a las personas a votar.
El candidato también abordó el regreso del Partido Popular, que fue expulsado debido a problemas de corrupción. Según Vicent, el pueblo valenciano está en riesgo de volver a ser gobernado por los que, según él, saquearon la comunidad con «manos llenas». En ese sentido, recordó que el candidato del Partido Popular a la presidencia de la Generalitat es yerno del ex político Eduardo Zaplana, una figura controvertida en la política española.
Vicent apuntó que, bajo su dirección, Compromís seguirá transformando la Comunidad Valenciana para que «la gente esté al centro». Comentó que durante su coordinación de la educación, contrataron a 15.000 profesores más, a pesar de que la derecha había despedido a casi 6.000 alegando falta de fondos.
Marzá, siendo profesor, hizo hincapié en su lucha constante por los derechos de sus alumnos y la necesidad de transformar el sistema educativo. Reconoció que la lucha contra los desahucios y la vivienda son temas de preocupación para la Comunidad Valenciana y expresó la necesidad de poner límites a las viviendas de alquiler vacacional.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.