Mariano Rajoy ha vuelto hoy al Congreso para comparecer en la comisión de investigación sobre la Operación Cataluña. Y, sorpresa, sorpresa, no recuerda nada. Como en la Gürtel, como en los sobresueldos del PP, como en la caja B, como en la Kitchen… Rajoy, el hombre que fue presidente de España durante siete años, vuelve a tirar de su manual favorito: «Yo no sé nada, yo pasaba por ahí».
Mientras tanto, los audios de Villarejo, las declaraciones de comisarios y los documentos oficiales confirman lo contrario: bajo su mandato, el Ministerio del Interior, con Jorge Fernández Díaz a la cabeza, puso en marcha una trama parapolicial para fabricar acusaciones falsas contra líderes independentistas y espiar a Podemos. Todo con el fin de beneficiar políticamente al PP.
Porque no olvidemos: este es el mismo Rajoy que protagonizó los mayores recortes en democracia, que condenó a una generación al exilio económico y que, ahora, algunos incluso dentro de la izquierda dicen echar de menos porque «al menos nos hacía gracia». España, tierra de memoria frágil.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos