Mariano Rajoy ha vuelto hoy al Congreso para comparecer en la comisión de investigación sobre la Operación Cataluña. Y, sorpresa, sorpresa, no recuerda nada. Como en la Gürtel, como en los sobresueldos del PP, como en la caja B, como en la Kitchen… Rajoy, el hombre que fue presidente de España durante siete años, vuelve a tirar de su manual favorito: «Yo no sé nada, yo pasaba por ahí».
Mientras tanto, los audios de Villarejo, las declaraciones de comisarios y los documentos oficiales confirman lo contrario: bajo su mandato, el Ministerio del Interior, con Jorge Fernández Díaz a la cabeza, puso en marcha una trama parapolicial para fabricar acusaciones falsas contra líderes independentistas y espiar a Podemos. Todo con el fin de beneficiar políticamente al PP.
Porque no olvidemos: este es el mismo Rajoy que protagonizó los mayores recortes en democracia, que condenó a una generación al exilio económico y que, ahora, algunos incluso dentro de la izquierda dicen echar de menos porque «al menos nos hacía gracia». España, tierra de memoria frágil.
Related posts
SÍGUENOS
Trump no inventó nada: solo cambió los trenes por aviones
La deportación como espectáculo de crueldad. La historia volverá a juzgar esto, igual que juzgó a la Alemania nazi.
El único camino: intervención internacional y juicio a Netanyahu por crímenes de guerra
Gaza sangra bajo un “alto el fuego” que Israel ha violado 80 veces en diez días. La impunidad se ha convertido en doctrina de Estado.
De Bagdad a Caracas: el viejo manual imperial de Washington
Cuando Estados Unidos dice “defender la libertad”, suele significar “abrir fuego”.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.