Marina Lobo habló en su programa en directo en el canal de Spanish Revolution sobre el naufragio de migrantes en Cutro y controversia por fiesta de cumpleaños de Salvini y Meloni
El pasado sábado, dos cuerpos sin vida de un hombre y una niña de 5 ó 6 años fueron devueltos a las playas de Cutro por el mar Jónico, lo que elevó a 75 el número de víctimas mortales conocidas por el naufragio de una barca de migrantes.
La noche anterior, la presidenta del Gobierno de Italia, Giorgia Meloni, y el vicepresidente Salvini cantaron juntos en la fiesta de cumpleaños del último. En un video compartido por Nicola Porro, la letra de La canzone di Marinella de Fabrizio De André cuenta la historia de una niña de 16 años que murió ahogada en un río al ser arrojada por un delincuente. De André se caracterizó por cantar a los marginados y sus letras hablan de prostitutas, rebeldes y cargan contra la jerarquía de la Iglesia católica.
El alcalde de Bolonia criticó las imágenes de la fiesta de cumpleaños de Salvini y Meloni, quienes no habían ido a Cutro a rezar delante de los ataúdes, mientras que la Repubblica informó que los manifestantes lanzaron peluches sobre sus coches durante el Consejo de Ministros al que asistieron.
En el naufragio del 26 de febrero en Cutro murieron 79 personas, incluidos varios niños, y la embarcación se partió en dos, probablemente tras chocar contra una roca debido a la marejada frente a la costa de Steccato di Cutro, una ciudad en la provincia de Crotone.
Marina Lobo habló de ello en su programa HECD:
Recordad que os necesitamos (y cada vez de forma más urgente) para seguir haciendo estos vídeos. Sin vosotras y vosotros es imposible:
Ayúdanos a seguir desde solo 2 euros al mes
.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.