Mosterín planteó para ellos una reeducación y transición hacia una vida honorable, sin tener que infligir dolor a seres inocentes.
Mosterín, respetado filósofo y antropólogo, quien falleció en 2017, dejó una huella indeleble en la lucha contra la tauromaquia. Su visión, la cual recuperaremos cada cierto tiempo, nos muestra que hay un camino más noble y justo que el de torturar animales por diversión.
El filósofo negaba la necesidad de perpetuar el sufrimiento de los toros para su protección. Proponía transformar las dehesas en parques naturales y nacionales, santuarios de vida en lugar de escenarios de dolor.
Pero no se olvidó de los toreros. ¿Qué hacer con ellos cuando ya no exista el toreo? Mosterín planteó, no sin cierto tono de sorna, ofrecer becas para su reeducación y formación profesional. Una transición hacia una vida honorable, sin tener que infligir dolor a seres inocentes.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el Senado republicano abren el Ártico al expolio petrolero
Mientras millones de personas sufren el cierre del Gobierno, los republicanos votan para destruir uno de los últimos refugios naturales del planeta.
Tanzania enmudece: represión, apagón digital y urnas sin oposición
El país vive bajo toque de queda y censura tras unas elecciones sin competencia, con líderes opositores encarcelados y observadores internacionales expulsados.
Una paz falsa y tóxica se extiende desde Occidente por Oriente Medio
El espejismo de la “paz” de Trump: un genocidio disfrazado de acuerdo diplomático
Vídeo | Mazón, psicópata
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m)
Vídeo | Todas somos Gorgeta
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m) Hay historias que duelen y, aun así, hay que contarlas.Gorgeta sobrevivió a lo que ninguna persona debería vivir. Y su historia desnuda lo que ocurre en la RD del Congo: violencia planificada para abrir…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir