«Todo este debate hubiera estado en otro punto muy diferente si no hubiéramos tenido la ley del solo sí es sí», explica Marina Lobo.
En una emisión reciente del programa HECD, dirigido y presentado por la periodista Marina Lobo, se desentrañó la complejidad del debate sobre la cultura de la violación y la importancia de reconocer y entender el consentimiento. Este programa, que se transmite de lunes a viernes a las 12:30 en nuestro canal de Twitch, plantea discusiones relevantes y profundas sobre temas actuales.
Lobo citó declaraciones de Irene Montero, afirmando: «todo este debate hubiera estado en otro punto muy diferente si no hubiéramos tenido la ley del solo sí es sí». Se hace hincapié en la importancia del consentimiento y cómo, sin figuras como Montero, el debate sobre el tema podría no haber alcanzado el punto en el que se encuentra hoy.
Reflexionando sobre la persistente cultura de la violación, Lobo recuerda el momento en que Montero mencionó el término en el Congreso y fue acusada por el partido Popular de promoverla. Estas acusaciones y malentendidos resaltan la necesidad de una educación y comprensión adecuadas sobre el tema.
Marina Lobo alude a declaraciones y artículos recientes que recalcan la importancia de cambiar esta cultura de la violación por una del consentimiento, donde la libertad sexual está garantizada para todas las personas. Además, se critica cómo se coloca la responsabilidad de actos violentos en la víctima, una actitud perpetuada por campañas publicitarias y normas sociales.
Para entender completamente este análisis profundo y crítico presentado por Marina Lobo en el programa HECD, se recomienda sintonizar sus emisiones en el canal mencionado y sumergirse en estas discusiones esenciales para nuestra sociedad.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.