Eduardo Garzón intervino en el programa de Marina Lobo para hablar de dos temas clave en el panorama económico actual: la reducción de la jornada laboral y la supuesta baja productividad en España.
En el programa «Hasta el Coño de» (HECD), Eduardo Garzón intervino para hablar de dos temas clave en el panorama económico actual: la reducción de la jornada laboral y la supuesta baja productividad en España. En su primera intervención, Garzón explicó en detalle la propuesta de reducción de la jornada laboral a cuatro días, defendida por el Ministerio de Trabajo y criticada por sectores conservadores. Desmintió las acusaciones de que esta medida afectaría negativamente a la productividad o aumentaría el desempleo, señalando que la evidencia muestra que una menor jornada laboral puede mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin impactar en la producción. Además, subrayó que reducir las horas de trabajo es una necesidad en una economía que, según él, debería priorizar el bienestar de los empleados sobre los beneficios empresariales.
En su segunda intervención, Garzón desmitificó la idea de que los trabajadores españoles son menos productivos que sus contrapartes en otros países europeos. Explicó que el problema de la productividad en España no está en los empleados, sino en la estructura del mercado laboral y las inversiones en sectores de bajo valor añadido, como el turismo y la construcción. Señaló que países como Alemania y Países Bajos, donde se trabaja menos horas que en España, no son más productivos porque sus trabajadores sean más eficientes, sino porque sus economías están orientadas hacia sectores de mayor valor añadido y tecnología. Garzón concluyó que la clave está en cambiar la estructura económica del país para que sea más competitiva y sostenible, no en hacer trabajar más horas a los empleados.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.