El economista Eduardo Garzón critica duramente a Mar Vidal por su enfoque ideológico, falta de rigor y engaño a la audiencia
El economista Eduardo Garzón, director y presentador del programa Econocrítica, en el canal de Twitch de Spanish Revolution. Garzón critica duramente a Mar Vidal, quien ha publicado un vídeo en el que habla de la deuda pública en el que miente y manipula de forma descarada.
Garzón comienza su análisis señalando que “la deuda pública, como ya he explicado en otros vídeos, crece normalmente, es algo de tendencia en todos los países del mundo”. Añade que “lo normal es que la deuda pública en términos absolutos en euros o en la moneda que sea aumente, así que en realidad eso no es algo llamativo o algo noticioso”. Esto significa que el crecimiento de la deuda pública no es algo sorprendente, y lo que importa es si se puede pagar o no y cuál es su relación con el Producto Interior Bruto (PIB).
El enfoque ideológico de Mar Vidal
Garzón critica a Vidal por utilizar la deuda pública para promover un enfoque ideológico y atacar lo que está ocurriendo en la actualidad. Afirma que “decir que la deuda pública está aumentando es como decir que las pensiones cada año aumentan, claro que sí, y el IVA cada año aumenta, claro que sí, récord y el IRPF cada año aumenta habitualmente, pues claro que sí, récord”.
El economista no solo cuestiona el enfoque ideológico de Vidal, sino también la falta de rigor y el engaño a la audiencia. Garzón sostiene que “lo que no se puede hacer es mentir y engañar a la gente” y critica a Vidal por difundir bulos y desinformar a la gente. Además, afirma que el enfoque de Vidal es una “barbaridad en términos económicos” y que siente “vergüenza ajena” al escuchar sus declaraciones.
La seguridad social y su supuesta quiebra
Garzón también aborda la afirmación de Vidal de que la seguridad social está quebrada. Según Garzón, “estar en quiebra significa que uno no puede atender a los pagos que tiene comprometidos, las empresas también se endeudan y siguen operando porque van satisfaciendo su deuda y devolviéndola, no pasa nada”. Por lo tanto, sostiene que decir que la seguridad social está quebrada es mentir y seguirle el juego a los bancos privados que hacen negocios con los fondos de pensiones privados.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?