Antonio García Ferreras, uno de los pesos pesados de La Sexta y presentador de Al Rojo Vivo, sigue empeñado en pescar en la derecha y, después de insistir en dar voz a diversos miembros de OK Diario, ahora ficha a Pablo Montesinos, que vuelve a La Sexta después de cerrar su aventura política en el PP.
El periodista se incorpora a la cadena de Atresmedia como analista y colaborador tan solo unas semanas después de renunciar a su acta de diputado por Málaga tras permanecer fiel a Pablo Casado durante la crisis interna que precipitó la salida del líder popular por la polémica desatada a raíz del supuesto caso de espionaje a Isabel Díaz Ayuso.
Montesinos se está labrando una carrera muy poco sesgada (nótese el tono irónico), pasando, además de por La Sexta defendiendo los postulados del Partido Popular en una primera etapa, por esRadio, la emisora de Federico Jiménez Losantos. Desde aquí no podemos de gritar ese gran lema de Ferreras: ¡Más PPeriodismo!, más presencia de la ultraderecha y la derecha ultra en los medios, así ya no tendremos tantas dudas a la hora de preguntarnos por qué crece Vox.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.