El discurso de odio no es un juego, es una amenaza. Y es hora de enfrentarlo
HECD, el programa de Marina Lobo, de lunes a viernes a las 12:30 en nuestro canal de Twitch y todos los programas y cortes en nuestro canal de Youtube
La actualidad política en Extremadura abre un espacio de reflexión necesario sobre el estado de los derechos humanos en el contexto actual. No se trata solo de un fenómeno regional, sino que la perspectiva debe ampliarse al panorama global. Las tensiones recientes entre el Partido Popular (PP) y Vox, con la candidata del PP, María Guardiola, en el centro de la escena, ponen sobre la mesa una serie de discusiones vitales que no se pueden ignorar.
María Guardiola se ha plantado firmemente en su posición y ha reiterado que ciertos temas son inamovibles para ella. La violencia machista, los derechos del colectivo LGTBI, el aborto y la inmigración son asuntos que ella ha dejado fuera de la mesa de negociación, provocando cierto revuelo, no solo en Extremadura, sino en todo el país.
Polémica en el discurso político
Un titular reciente del diario El Mundo reza: «Máxima tensión PP-Vox en su primera negociación. La candidata extremeña no cede en aborto, inmigración, LGTB y violencia de género». El foco no debería ser si María Guardiola debiera o no ceder en sus posturas. El auténtico interrogante es ¿por qué tendría que hacerlo? ¿Por qué se esperaba que ella cediera en cuestiones que atañen a derechos humanos fundamentales?
Es cierto que la política es un terreno de negociaciones, pero hay asuntos que no deberían ponerse en juego en primer lugar. Los derechos humanos no son negociables. El respeto a la diversidad y a la identidad individual no son negociables. La violencia de género no es negociable. Parece que Guardiola ha entendido esta perspectiva.
Los efectos de un titular
¿Puede un titular ser culpable? ¿Puede un discurso político que difunde odio y violencia ser responsable de sus consecuencias? ¿Es culpable la falta de respeto a los derechos humanos y a la diversidad? La respuesta a todas estas preguntas es un rotundo sí.
Este tipo de discursos son los responsables de que la violencia machista siga siendo una realidad en la sociedad española. Son los responsables de los delitos de odio contra el colectivo LGTBI y los migrantes. Son los responsables de los asesinatos de mujeres.
No se trata de un juego político. No es una partida de sillas. Se trata de la vida real. La política, los medios de comunicación, tienen un impacto real en la vida de las personas, y estos impactos pueden ser violentos.
El discurso de odio no es un juego, es una amenaza. Es una amenaza para los derechos humanos, para la igualdad, para la diversidad. Y es hora de enfrentarlo.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir