No se trata solo de indignarnos, sino de actuar. Que cada vídeo, cada tuit que esparza odio, sea un recordatorio de que la lucha por la igualdad y el respeto es más necesaria que nunca.
En el programa de hoy, Marina Lobo nos deja claro lo que muchos no se atreven a decir en voz alta: esos que se autodenominan «antifeministas» no son más que misóginos encubiertos. Hombres que no solo odian a las mujeres, sino que buscan constantemente maneras de denigrarlas y explotar su dolor para ganar notoriedad y dinero. Lo que se ha visto en las redes con el video de un hombre lucrándose del suicidio de su ex pareja es, simplemente, repugnante. Pero esto es solo un reflejo más de la podredumbre que ciertos individuos esparcen por internet, amparados por plataformas que, al parecer, son más rápidas censurando un pezón que un discurso de odio.
Marina no se anda con rodeos al desenmascarar a estos odiadores profesionales, que no conocen otra forma de relacionarse con las mujeres que no sea a través de la violencia y el desprecio. Y es que la misoginia no distingue; lo mismo va contra una mujer por ser feminista, por tener el pelo rojo, o simplemente por existir. El problema va mucho más allá de un solo individuo; es un sistema que permite, e incluso fomenta, este tipo de toxicidad.
Lobo también señala algo que todos deberíamos tener claro: el algoritmo de plataformas como YouTube está diseñado de tal manera que es fácil caer en la espiral de odio y machismo, como demostró Laura Weill en su libro «Los hombres que odian a las mujeres». Pero rendirse no es una opción. La lucha debe continuar, resistiendo y exponiendo a estos personajes que viven de difundir odio.
Por eso, es vital que no solo hablemos de estas situaciones, sino que las denunciemos y las combatamos. No se trata solo de indignarnos, sino de actuar. Que cada vídeo, cada tuit que esparza odio, sea un recordatorio de que la lucha por la igualdad y el respeto es más necesaria que nunca.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.