«Me parece muy triste que un exitazo como el que han conseguido, pierda valor por este tipo de cosas», señala Sarabia
En un mundo donde la pelota se ha convertido en un eco mudo de las estructuras de poder arcaicas, el entrenador del FC Andorra, Eder Sarabia, resalta algo que, para muchos, podría ser un detalle menor, pero que en realidad es sintomático de un mal mucho más profundo. Sarabia saca a la luz la hipocresía latente en la esfera futbolística: «Cuántas veces hemos escuchado decir ‘el fútbol es para hombres’, ‘hay que echarle huevos’…» .
En momentos en los que la Federación debería estar celebrando logros históricos, actitudes machistas y decisiones inadecuadas ensombrecen las victorias. «Me parece muy triste que un exitazo como el que han conseguido, pierda valor por este tipo de cosas», señala Sarabia, exponiendo la cruda realidad del deporte en España. Es esencial que, como sociedad, tomemos estos eventos como un llamado a la acción y al cambio en favor de un futuro más equitativo.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos