Lobo denuncia cómo el canal de Alvise ha pasado de ser una plataforma más a un caldo de cultivo para comentarios misóginos y violentos
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), con Marina Lobo, se aborda el preocupante auge de la desinformación y los abusos en los medios de comunicación, tomando como ejemplo la reciente decisión de la justicia francesa de retirar ayudas públicas al medio France Soir por la difusión de bulos sobre la salud. Este hecho subraya la gravedad de la manipulación informativa, donde ciertos medios, lejos de cumplir con principios básicos del periodismo, alimentan teorías conspirativas que pueden poner en peligro la vida de las personas.
Marina Lobo destaca cómo en España también se enfrenta a situaciones similares, con grandes medios convertidos en plataformas de desinformación, y cómo la pasividad institucional solo agrava este problema. En la misma línea, el caso de Alvise Pérez vuelve a ser tema de discusión. Pérez, conocido por su retórica conspirativa y ataques a figuras públicas a través de su canal de Telegram y otras redes sociales, ha sido nuevamente señalado por instigar amenazas y odio. Durante el programa, se denuncia cómo su influencia sigue creciendo en ciertos sectores a pesar de las continuas denuncias, y cómo su canal ha pasado de ser una plataforma de opinión a un caldo de cultivo para comentarios misóginos y violentos, con seguidores que abiertamente llaman a acciones que cruzan todas las líneas legales.
Marina Lobo concluye el segmento llamando a una mayor responsabilidad en la lucha contra la desinformación y el odio. Destaca la necesidad urgente de regular mejor las plataformas y los medios digitales, y plantea una reflexión sobre cómo permitir que personajes como Alvise y medios como France Soir continúen operando con impunidad pone en riesgo no solo la calidad de la información pública, sino también la convivencia democrática.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.