Lobo denuncia cómo el canal de Alvise ha pasado de ser una plataforma más a un caldo de cultivo para comentarios misóginos y violentos
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), con Marina Lobo, se aborda el preocupante auge de la desinformación y los abusos en los medios de comunicación, tomando como ejemplo la reciente decisión de la justicia francesa de retirar ayudas públicas al medio France Soir por la difusión de bulos sobre la salud. Este hecho subraya la gravedad de la manipulación informativa, donde ciertos medios, lejos de cumplir con principios básicos del periodismo, alimentan teorías conspirativas que pueden poner en peligro la vida de las personas.
Marina Lobo destaca cómo en España también se enfrenta a situaciones similares, con grandes medios convertidos en plataformas de desinformación, y cómo la pasividad institucional solo agrava este problema. En la misma línea, el caso de Alvise Pérez vuelve a ser tema de discusión. Pérez, conocido por su retórica conspirativa y ataques a figuras públicas a través de su canal de Telegram y otras redes sociales, ha sido nuevamente señalado por instigar amenazas y odio. Durante el programa, se denuncia cómo su influencia sigue creciendo en ciertos sectores a pesar de las continuas denuncias, y cómo su canal ha pasado de ser una plataforma de opinión a un caldo de cultivo para comentarios misóginos y violentos, con seguidores que abiertamente llaman a acciones que cruzan todas las líneas legales.
Marina Lobo concluye el segmento llamando a una mayor responsabilidad en la lucha contra la desinformación y el odio. Destaca la necesidad urgente de regular mejor las plataformas y los medios digitales, y plantea una reflexión sobre cómo permitir que personajes como Alvise y medios como France Soir continúen operando con impunidad pone en riesgo no solo la calidad de la información pública, sino también la convivencia democrática.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.