Lobo denuncia cómo el canal de Alvise ha pasado de ser una plataforma más a un caldo de cultivo para comentarios misóginos y violentos
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), con Marina Lobo, se aborda el preocupante auge de la desinformación y los abusos en los medios de comunicación, tomando como ejemplo la reciente decisión de la justicia francesa de retirar ayudas públicas al medio France Soir por la difusión de bulos sobre la salud. Este hecho subraya la gravedad de la manipulación informativa, donde ciertos medios, lejos de cumplir con principios básicos del periodismo, alimentan teorías conspirativas que pueden poner en peligro la vida de las personas.
Marina Lobo destaca cómo en España también se enfrenta a situaciones similares, con grandes medios convertidos en plataformas de desinformación, y cómo la pasividad institucional solo agrava este problema. En la misma línea, el caso de Alvise Pérez vuelve a ser tema de discusión. Pérez, conocido por su retórica conspirativa y ataques a figuras públicas a través de su canal de Telegram y otras redes sociales, ha sido nuevamente señalado por instigar amenazas y odio. Durante el programa, se denuncia cómo su influencia sigue creciendo en ciertos sectores a pesar de las continuas denuncias, y cómo su canal ha pasado de ser una plataforma de opinión a un caldo de cultivo para comentarios misóginos y violentos, con seguidores que abiertamente llaman a acciones que cruzan todas las líneas legales.
Marina Lobo concluye el segmento llamando a una mayor responsabilidad en la lucha contra la desinformación y el odio. Destaca la necesidad urgente de regular mejor las plataformas y los medios digitales, y plantea una reflexión sobre cómo permitir que personajes como Alvise y medios como France Soir continúen operando con impunidad pone en riesgo no solo la calidad de la información pública, sino también la convivencia democrática.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.