¿Crees que talar más de un millón de árboles de una zona de alto valor ecológico puede ser algo sostenible? Pues hay a quien le parece una idea súper ecológica. El Clúster Maestrazgo, aprobado recientemente en consejo de ministros, supone la tala de entre uno y dos millones de árboles para colocar en su lugar 125 enormes molinos eólicos de 200 metros de altura, de los cuales 84 se situarán dentro de la Red Natura 2000, y 91 en una Zona de Sensibilidad Ambiental Máxima, clasificado así por el propio MITECO. Se construirán además 173 km de línea de alta tensión, cientos de kilómetros de pistas de acceso y se deforestarán casi mil hectáreas de una de las zonas naturales más importantes y bonitas del sur de Europa. Un refugio de biodiversidad único que será destruido en nombre del capitalismo verde.
Related posts
SÍGUENOS
#HayEsperanza | Del «no se puede» al «sí se pudo»: victorias sociales que nacieron de la calle
Cada conquista que hoy parece inevitable fue, alguna vez, una causa perdida defendida en las calles.
La selva en llamas del capitalismo
El planeta pierde 6,7 millones de hectáreas de bosque virgen en un solo año. La deforestación ya dobla los límites acordados para salvar el clima.
Qué oculta el PP con los cribados de cáncer
El silencio como estrategia: cuando la opacidad se convierte en política sanitaria.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.