Ya hemos visto cómo algunas empresas se han retirado de Israel bajo presión, pero necesitamos hacer mucho más.
Es realmente frustrante que después de que el pueblo palestino haya estado pidiendo hasta la extenuación nuestra ayuda para frenar el genocidio y el apartheid al que están sometidos, sigamos sin tomar acción. Nos han indicado claramente que debemos cortar el flujo de dinero que sostiene al Estado sionista de Israel, pero hasta ahora hemos ignorado esas llamadas.
En un mundo donde las relaciones económicas lo son todo, tenemos más poder del que creemos como consumidores. El boicot popular fue clave para acabar con el apartheid en Sudáfrica, y ahora podríamos hacer lo mismo con Israel. Sin embargo, seguimos paralizados, viendo en tiempo real las atrocidades que se cometen contra los palestinos, mientras los gobiernos no hacen nada.
El boicot económico, académico y cultural es una herramienta poderosa para detener estas injusticias. Ya hemos visto cómo algunas empresas se han retirado de Israel bajo presión, pero necesitamos hacer mucho más. Es hora de dejar de apoyar productos y compañías que colaboran con el sionismo y exigir sanciones internacionales. Detener el genocidio está en nuestras manos, y es hora de actuar.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.