Ya hemos visto cómo algunas empresas se han retirado de Israel bajo presión, pero necesitamos hacer mucho más.
Es realmente frustrante que después de que el pueblo palestino haya estado pidiendo hasta la extenuación nuestra ayuda para frenar el genocidio y el apartheid al que están sometidos, sigamos sin tomar acción. Nos han indicado claramente que debemos cortar el flujo de dinero que sostiene al Estado sionista de Israel, pero hasta ahora hemos ignorado esas llamadas.
En un mundo donde las relaciones económicas lo son todo, tenemos más poder del que creemos como consumidores. El boicot popular fue clave para acabar con el apartheid en Sudáfrica, y ahora podríamos hacer lo mismo con Israel. Sin embargo, seguimos paralizados, viendo en tiempo real las atrocidades que se cometen contra los palestinos, mientras los gobiernos no hacen nada.
El boicot económico, académico y cultural es una herramienta poderosa para detener estas injusticias. Ya hemos visto cómo algunas empresas se han retirado de Israel bajo presión, pero necesitamos hacer mucho más. Es hora de dejar de apoyar productos y compañías que colaboran con el sionismo y exigir sanciones internacionales. Detener el genocidio está en nuestras manos, y es hora de actuar.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política