- Miguel Urbán presentó su libro sobre «trumpismos», analizando diversos casos internacionales, incluyendo el de Donald Trump, Giorgia Meloni, Hungría, Polonia, y cómo estos movimientos comparten características comunes a pesar de sus diferencias.
- Destacó el caso particular de Isabel Díaz Ayuso, vinculándolo con la tendencia de difusión de bulos y el uso de la postverdad como herramienta política común entre los «trumpismos».
- El libro busca entender la globalidad de la ola reaccionaria, identificando las causas detrás del crecimiento del discurso y las propuestas de la extrema derecha en contextos diversos, más allá de elementos comunicativos o financieros.
- Urbán argumenta que estamos frente a una crisis del capitalismo que genera miedo y desestabilización, lo que favorece a movimientos que prometen un regreso a «seguridades conocidas», apoyándose en autoritarismos reaccionarios y el rechazo al futuro en favor de un pasado idealizado.
- Discutió el desafío de la izquierda para ofrecer alternativas atractivas y esperanzadoras frente a la extrema derecha, subrayando la necesidad de superar el marco capitalista y trabajar en propuestas que realmente aborden las preocupaciones de la gente ante la crisis actual y futura del sistema.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…