La situación sobre el vertido de microplásticos en las costas gallegas y la respuesta del gobierno autonómico es alarmante. En primer lugar, el hecho de que se necesiten semanas para actuar frente a un desastre ambiental de esta magnitud es inaceptable.
La ironía con la que Antón aborda la respuesta de la Xunta de Galicia, enviando a «cuatro jichos con guantes de fregar» para una operación de limpieza mientras las cámaras están presentes, refleja una negligencia incomprensible y una falta de seriedad ante un problema ambiental grave. La salud de nuestros océanos y costas no es un asunto para tomar a la ligera; se requiere una acción inmediata, sistemática y sostenida.
Además, la comparación con el desastre del Prestige es inevitable y preocupante. Aquella tragedia dejó una cicatriz profunda en la memoria colectiva y en el ecosistema marino, y parece que no hemos aprendido la lección. La aparición de «miles de diminutas bolas de plástico blancas» en nuestras playas no es solo un problema estético; es un grave peligro para la fauna marina, la calidad del agua y, en última instancia, para nuestra propia salud.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Alvise dinamita su propio partido: acusa sin pruebas a sus eurodiputados de corrupción
El líder ultra de Se Acabó la Fiesta lanza graves insinuaciones contra sus compañeros, desatando una crisis interna sin precedentes
Harvard planta cara: demanda a la Administración Trump por chantaje ideológico
La universidad más prestigiosa del planeta acusa al Gobierno de utilizar el antisemitismo como coartada para controlar la educación superior
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.