«Ya sabemos que en el Partido Popular en Madrid todo queda en familia», indica Marina Lobo
HECD, el programa dirigido y presentado por la periodista Marina Lobo, de lunes a viernes a las 12:30 en nuestro canal de Twitch y todos los programas completos y cortes en nuestro canal de Youtube
La directora y presentadora del programa ‘Hasta el coño de’ (HECD), Marina Lobo, ha sacado a relucir una historia que podría parecer sacada de una novela de intriga política. Según informó el diario.es, la Comunidad de Madrid ha contratado a una inmobiliaria por 2,8 millones de euros en la que participan familiares de la ex-presidenta Esperanza Aguirre.
«La familia de la expresidenta madrileña es socio en Luxemburgo de una socimi que es el casero de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y de la Agencia Madrileña de Atención Social» señaló Lobo en su programa. La empresa, Orbisposa 29, perteneciente a Alvis Propiperties, una Sociedad Cotizada Anónima de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI), alquila varias plantas de un edificio en Madrid a la consejería. Esta SOCIMI tiene participación de la familia Aguirre a través de una sociedad en Luxemburgo.
¿ES SANO QUE TODO QUEDA EN FAMILIA?
La elección de esta empresa por parte de la Comunidad de Madrid no ha estado exenta de críticas. «Ya sabemos que en el Partido Popular en Madrid todo queda en familia siempre, no hay nada que no esté en familia en la Comunidad de Madrid,» remarcó Marina Lobo durante la emisión del programa.
La contratación de la inmobiliaria, adjudicada por el procedimiento negociado sin publicidad, se realizó el 30 de diciembre de 2021. Algo que la periodista no pasó por alto: «El 30 de diciembre de 2021, la Dirección General de Patrimonio y Contratación de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, que dirige otro antiguo pupilo de Aguirre, Javier Fernández-Lasquetty, autorizó el arrendamiento del local…».
¿Es sano que las decisiones de contratación recaigan sobre empresas vinculadas con ex-líderes del partido en el poder? ¿Podría haber conflictos de interés o incluso corrupción?
Además de la conexión familiar, Lobo también destacó el hecho de que la empresa esté domiciliada en Luxemburgo: «No vaya a ser que esté en España la sociedad» comentó irónicamente, refiriéndose a los paraísos fiscales y la falta de transparencia que a menudo se asocian con ellos.
La directora y presentadora de HECD deja la respuesta a estas preguntas en manos de sus espectadores, mientras sigue desgranando las complejidades del mundo político español en su programa diario, emitido en el canal de Twitch de Spanish Revolution. Las revelaciones de este tipo de contrataciones públicas nos recuerdan la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la política.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.