Afropoderossa va más allá de la crítica al racismo y la xenofobia, señalando las repercusiones más amplias de las políticas de extrema derecha
La conocida activista Afropoderossa, en una reciente intervención en el Podcast de Eh!, expuso con vehemencia su visión crítica de la extrema derecha, particularmente respecto a su impacto en los derechos y libertades de los más vulnerables. En sus palabras resuena un eco de urgencia y un llamado a la conciencia de los ciudadanos.
Inició su intervención con un firme mandato: «la gente tiene que votar». Aunque ella no pueda ejercer este derecho, Afropoderossa subraya la importancia de la participación cívica y democrática, especialmente en la lucha contra las corrientes regresivas que amenazan los valores de inclusión y libertad.
Al relatar una conversación que tuvo con una mujer que defendía a la extrema derecha, Afropoderossa resalta la retórica divisiva y el prejuicio xenófobo que la extrema derecha ha alimentado. «La limpieza es eliminar a los inmigrantes», repite las palabras de la mujer, exponiendo la cruda realidad del pensamiento excluyente que sostienen muchos seguidores de la extrema derecha.
No obstante, Afropoderossa va más allá de la crítica al racismo y la xenofobia, señalando las repercusiones más amplias de las políticas de extrema derecha. Aduce que «como mujer vas a volver a la cocina. Pobre de ti que tengas un hijo homosexual», insinuando las políticas retrógradas y restrictivas de derechos de las mujeres y la comunidad LGBTQ+ que estos grupos podrían imponer si ganaran poder.
Además, Afropoderossa aborda los riesgos de mirar a sociedades con políticas draconianas y homofóbicas como ejemplos a seguir. Se pregunta con indignación: «¿Eso es vuestro ejemplo de cómo queréis que sea vuestro país?» Pone de manifiesto la intolerancia inherente a la extrema derecha y cómo su ascenso puede amenazar las libertades y derechos fundamentales de las personas, particularmente de las minorías y los más vulnerables.
Las palabras de Afropoderossa son un recordatorio ineludible de los peligros de la extrema derecha y la urgente necesidad de oponernos a sus nocivas ideologías. Su llamado a la acción es claro: debemos votar, debemos resistir, debemos luchar por una sociedad más inclusiva, respetuosa y justa. No podemos permitir un retroceso a épocas de exclusión y discriminación.
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir