Boquete, además, resalta el talento innato de las y los deportistas españoles, que brillan a pesar de las decisiones y gestiones de sus federaciones.
El reciente escándalo protagonizado por Luis Rubiales ha dejado al mundo del fútbol español con la boca abierta, y no precisamente por las razones que desearía. Cuando los capitanes de la selección masculina decidieron emitir un comunicado en solidaridad con las futbolistas, expresando su rechazo a “unos comportamientos inaceptables por parte del Señor Rubiales”, muchos esperaban que el gesto sirviera de alguna forma de bálsamo.
Pero el fútbol femenino, que tantas veces ha estado a la sombra del masculino, no se deja apaciguar con simples palabras. La jugadora de la Fiorentina, Vero Boquete, decidió alzar la voz, declarando: “No voy a agradecer ese comunicado”. Puede parecer fuerte, pero Boquete es de las que cree que, en ocasiones, “hacen falta respuestas valientes a preguntas incómodas”.
UN RECONOCIMIENTO OPACADO POR CONTROVERSIAS
El beso no consentido a Jennifer Hermoso no sólo dejó un sabor amargo, sino que desvió la atención de un logro excepcional: la selección femenina se consagró campeona del mundo. Lo que debería haber sido una celebración sin reservas terminó ensombrecido por un episodio lamentable. Boquete no es ajena a ello y critica que esta gesta “ha pasado desapercibido”. Porque, en su opinión, es “un bochorno español” que algo tan importante se vea opacado por acciones individuales que dañan la imagen del país.
Pero no todo queda ahí. Las futbolistas de la Liga Femenina, cansadas de situaciones desfavorables, han convocado a huelga para las primeras jornadas. Una decisión que refleja el malestar latente y la insatisfacción con las instancias superiores. Es una protesta no sólo contra incidentes aislados, sino contra un sistema que, a menudo, no las tiene en cuenta. “Al final pagan las futbolistas una vez más”, lamenta Boquete, subrayando la falta de consideración hacia las jugadoras y jugadoros que representan el fútbol español.
Boquete resalta el talento innato de las y los deportistas españoles, que brillan a pesar de las decisiones y gestiones de sus federaciones. En su mirada crítica, cuestiona la competencia de quienes ocupan puestos importantes, sugiriendo que quizás no sean las personas más idóneas para ello. “A pesar de la gente que está al frente que están ocupando cargos que no deberían porque no son competentes”, afirma.
Y mientras la selección femenina y las futbolistas de la Liga continúan luchando en sus respectivos frentes, una reflexión queda en el aire. Boquete destaca la urgencia de cambiar un sistema que parece resistirse a la equidad y a reconocer el verdadero valor de las mujeres en el deporte. Aunque su tono es crítico y quizás escéptico, se siente el anhelo de que, algún día, ese cambio tan necesario finalmente se produzca. Porque, después de todo, como bien lo manifiesta: “Es muy difícil y va a llevar mucho tiempo, pero yo espero que se consiga”.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?