Un barrio con una renta bruta media de 56.978 euros anuales por habitante.
Según ha informado el diario EPE Almeida ha considerado el barrio de Ibiza como el «más vulnerable de Madrid» en el Índice de Vulnerabilidad Territorial Agregado (IVTA) del Ayuntamiento.
El barrio de Ibiza, según los últimos datos de hacienda tiene una renta bruta media de 56.978 euros anuales por habitante. El medio lo califica como «espacio gastronómico de moda de la capital». El precio del metro cuadrado asciende a 5.667 euros, según el último informe de Idealista, casi el doble que la media de la ciudad.

De acuerdo al IVTA, Ibiza es el barrio más vulnerable seguido de Sol (distrito Centro), San Diego (Puente de Vallecas), San Cristóbal (Villaverde) y Puerta Bonita (Carabanchel). «Estos tres últimos barrios, situados al sur de Madrid y con rentas medias por hogar inferiores a 25.000 euros, suelen estar en la parte alta del ranking de vulnerabilidad», destacan en EPE.
Así lo aclaran a EPE fuentes del área delegada de Coordinación Territorial, dirigida por Silvia Saavedra (Cs): «De los doce indicadores que componen la esfera de medioambiente, el barrio de Ibiza presenta mayor vulnerabilidad en los siguientes: zonas verdes, elementos en áreas infantiles, alumbrado público y actuaciones de limpieza», sostienen.
Esto se debe al cambio de metodología a la hora de realizar los indicadores. «En el año 2019 se comprueba que el índice anterior es estático y que, a pesar de las inversiones, no hay evolución. Entre otras causas, porque los indicadores que se tienen en cuenta no son competencia municipal», sostienen desde el área responsable.
«Con IGUALA se pretende medir una vulnerabilidad del territorio basada en más indicadores, centrados no solo en recursos y componentes familiares o individuales sino en otros aspectos como el entorno, las dotaciones, los servicios y las infraestructuras».
«Es decir, el Ayuntamiento ha pasado de entender la vulnerabilidad como las «condiciones de riesgo, fragilidad y desventaja» de la población de una zona, que pueden derivar en situaciones de exclusión a una vulnerabilidad basada en competencias municipales», explica el medio.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.