La cadena pública no incluirá a los partidos en los spots de propaganda electoral del 28 de mayo
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha manifestado su descontento al enterarse que Radiotelevisión Española (RTVE) no incluirá a la coalición conformada por Podemos e Izquierda Unida en los spots de propaganda electoral durante la campaña de las elecciones locales del 28 de mayo. Belarra calificó la decisión como «antidemocrática» y anunció que apelarán «inmediatamente» la medida.
Según la propuesta presentada por RTVE a los partidos políticos, se distribuirá el espacio electoral en función de los resultados de las últimas elecciones locales y la condición de haber presentado candidatura en circunscripciones con más del 50% de la población de derecho. Bajo estos criterios, solo se incluye al PSOE y al PP, con 45 minutos cada uno; Ciudadanos, con 30 minutos en total; y Vox, con 15 minutos reservados.
ACUSACIONES DE CONTROL BIPARTIDISTA DE RTVE
Belarra sostiene en Twitter que tanto el PSOE como el PP están «controlando la televisión pública para blindar el bipartidismo». En el mismo sentido, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, señaló a RTVE como «la televisión pública controlada por el PP y el PSOE», acusándola de tomar decisiones que manipulan el resultado electoral. Echenique agregó: «Pacto bipartidista para amañar las elecciones. Pero ni se te ocurra decir que no vivimos en una democracia plena».
Durante la campaña electoral, RTVE ofrece en su programación nacional franjas para emitir anuncios gratuitos de propaganda electoral de unos 30 segundos en sus cadenas La 1 y La 2, y en Radio Nacional y Radio 5.
En total, se emitirán 68 minutos de spots en La 1 en seis franjas diarias de medio minuto, un minuto o minuto y medio, de los cuales solo 12,5 minutos serán en ‘prime time’ (entre las 22 y las 23 h). Para La 2, se reservan otros 67 minutos.
Este no es el primer incidente controvertido en el que se ha visto involucrada la cadena pública RTVE. En el pasado, se ha denunciado que Moncloa vetó el regreso de Jesús Cintora a la televisión pública en enero.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.