La cadena pública no incluirá a los partidos en los spots de propaganda electoral del 28 de mayo
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha manifestado su descontento al enterarse que Radiotelevisión Española (RTVE) no incluirá a la coalición conformada por Podemos e Izquierda Unida en los spots de propaganda electoral durante la campaña de las elecciones locales del 28 de mayo. Belarra calificó la decisión como «antidemocrática» y anunció que apelarán «inmediatamente» la medida.
Según la propuesta presentada por RTVE a los partidos políticos, se distribuirá el espacio electoral en función de los resultados de las últimas elecciones locales y la condición de haber presentado candidatura en circunscripciones con más del 50% de la población de derecho. Bajo estos criterios, solo se incluye al PSOE y al PP, con 45 minutos cada uno; Ciudadanos, con 30 minutos en total; y Vox, con 15 minutos reservados.
ACUSACIONES DE CONTROL BIPARTIDISTA DE RTVE
Belarra sostiene en Twitter que tanto el PSOE como el PP están «controlando la televisión pública para blindar el bipartidismo». En el mismo sentido, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, señaló a RTVE como «la televisión pública controlada por el PP y el PSOE», acusándola de tomar decisiones que manipulan el resultado electoral. Echenique agregó: «Pacto bipartidista para amañar las elecciones. Pero ni se te ocurra decir que no vivimos en una democracia plena».
Durante la campaña electoral, RTVE ofrece en su programación nacional franjas para emitir anuncios gratuitos de propaganda electoral de unos 30 segundos en sus cadenas La 1 y La 2, y en Radio Nacional y Radio 5.
En total, se emitirán 68 minutos de spots en La 1 en seis franjas diarias de medio minuto, un minuto o minuto y medio, de los cuales solo 12,5 minutos serán en ‘prime time’ (entre las 22 y las 23 h). Para La 2, se reservan otros 67 minutos.
Este no es el primer incidente controvertido en el que se ha visto involucrada la cadena pública RTVE. En el pasado, se ha denunciado que Moncloa vetó el regreso de Jesús Cintora a la televisión pública en enero.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir