Toda España sabía con días de antelación que las nevadas de la borrasca Filomena iban a ser históricas, pero parece que solo Madrid y su área metropolitana ha quedado paralizada por el hiel
Pasada la primera semana tras el temporal Filomena la basura y el hielo continúan paralizando Madrid. El Ayuntamiento espera que a inicios de la próxima semana, ocho días después de la gran tormenta, la normalidad haya vuelto «al 90 o al 95%» a Madrid, donde todavía hay 7.700 toneladas de basura en sus calles, un 43% de calles anegadas, los parques cerrados y la vuelta al colegio retrasada al miércoles.
El mensaje que venden está más que claro. Hablan desde el consistorio de «catástrofe» y «tsunami». «Aquí no ha habido una nevada, ha habido una catástrofe que se ha materializado en este tsunami de nieve. Una catástrofe que ha afectado a muchas de las zonas que tardaran tiempo en recuperarse», afirmó ayer el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
El Ayuntamiento, pese a poder disponer de 8.925 operarios municipales y 1.001 máquinas, tan solo ha conseguido despejar desde el pasado domingo, cuando cesó el temporal, totalmente la nieve y el hielo de 2.443 calles y parcialmente de otras 2.830. A la espera se mantienen 4.027 vías, un 43% de las aproximadamente 9.300 que conforman la capital.
Respecto a los residuos, en el departamento que dirige Borja Carabante detallan que la capital aún acumula 7.700 toneladas en sus calles de las 9.000 que se registraban el pasado miércoles cuando se restauró el servicio de recogida.

Previsión en el resto de España
Sin embargo, a pesar de las excusas, toda España sabía con días de antelación que las nevadas de la borrasca Filomena iban a ser históricas, pero parece que solo Madrid y su área metropolitana ha quedado paralizada por el hielo, siendo, una semana después, la única ciudad española con graves problemas de movilidad.
“Lo de Madrid es difícil de comprender”, afirma Carlos Martínez, alcalde de Soria, en declaraciones a El Confidencial. El alcalde cuenta al medio que en su provincia están más acostumbrados a inviernos crudos, pero «aquí también hemos tenido 50 centímetros de espesor que hacía 40 años que no veíamos». Explica que sabían que el temporal iba a ser fuerte, algo de lo que avisaban los meteorólogos, y «por eso días antes celebramos una junta local de seguridad con todas las administraciones».
«Previo a la nevada, ya estaba la brigada esparciendo sal sin parar y durante toda la nevada las máquinas no dejaron de retirar la nieve. Aunque siga nevando, impides que se acumule y se solidifique, porque si eso ocurre, ya es imposible retirarla. 48 horas antes, durante 30 horas de nevada y 72 horas después, tuvimos a todo nuestro personal en la calle. Eso nos permitió que en solo un día se restablecieran el servicio de limpieza de basuras y el transporte público. El acceso a servicios esenciales como centros de salud y hospitales, en ningún momento ha estado bloqueado”, explica el alcalde.
Óscar Puente, alcalde de Valladolid, coincide con la palabra: previsión. “Eso nos dio varios días para planificar el protocolo de actuación. Decidimos anticipar la recogida de basuras y dejar los contenedores limpios el jueves».
El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, señala que «hemos padecido la mayor nevada que ha vivido cualquier generación viva en Guadalajara, y aun así, humildemente, creo que la hemos afrontado con éxito gracias al operativo histórico que desplegamos ya desde el mismo día de Reyes
El alcalde de Alcañiz, Teruel, fue duro en su cuenta de Twitter con la gestión madrileña: “Leo que José Luis Martínez-Almeida está pidiendo declarar zona catastrófica la ciudad de Madrid para recibir ayudas económicas. Ellos disponen de un presupuesto de 1.519 euros por habitante. En lugares como Alcañiz, disponemos de 875 euros por habitante. Con el doble de presupuesto por habitante, no han podido hacer frente al temporal Filomena, algo que significa que no ha sido un problema de recursos, sino de gestión y planificación”.
Leo que @AlmeidaPP_ está pidiendo declarar zona catastrófica la ciudad de Madrid para recibir ayudas económicas. Ellos disponen de un presupuesto de 1.519 euros por habitante. En lugares como Alcañiz, disponemos de 875 euros por habitante. Abro hilo con reflexión?
— Ignacio Urquizu (@iurquizu) January 13, 2021
Personas sin hogar y el abandono
Las organizaciones no gubernamentales Acción en Red, AIRES, Granito a Granito, Solidarios para el Desarrollo, Plaza Solidaria, Proyecto Encuentro Acoge, SCI Madrid, Hogar Sí, Asociación Moradas y Asociación Bokatas, con el apoyo de la Red Madrileña de lucha contra la pobreza y la exclusión social, han emitido un comunicado denunciando la falta de coordinación de las instituciones madrileñas para atender a las personas sin hogar en Madrid en los días previos a la borrasca y durante la misma.

Denuncian en el documento “las reticencias de la Administración a contar con nuestra ayuda y respaldo desde el primer momento” y “la falta de previsión sobre una situación que, aunque desbordó las previsiones, estaba anunciada con tiempo suficiente para buscar alternativas de alojamiento más dignas y seguras que las instalaciones del metro de Madrid”.
«Esta gestión demuestra, una vez más, que las prioridades de las administraciones no están enfocadas a prestar atención de calidad a las personas más vulnerables de nuestras ciudades, pretendiendo más bien, esconderlas en lugares poco adecuados», señalan.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir