Spanish Revolution reafirma su compromiso por una sociedad más igualitaria, plural y libre de odio.
Spanish Revolution se ha unido a la plataforma Acción Contra el Odio (ACO), una iniciativa lanzada por CTXT para combatir el odio y la desinformación que inunda las redes sociales y otros espacios públicos. Este proyecto, en el que participan también Pandemia Digital, Conciencia Afro y Fragua Projects, es una respuesta al preocupante incremento de ataques y discursos de odio dirigidos contra colectivos vulnerables, y busca llevar ante la justicia a quienes promueven y propagan esta hostilidad.
Una alianza para enfrentar el odio
Al unirse a ACO, Spanish Revolution refuerza su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos de las minorías, aportando su experiencia en activismo digital y comunicación. Como una de las plataformas progresistas más influyentes en el ámbito digital, Spanish Revolution pondrá su red y alcance al servicio de esta causa común, ayudando a visibilizar los ataques de odio y a promover un discurso plural y respetuoso.
Miguel Mora, fundador de CTXT y uno de los impulsores de ACO, explicó que esta plataforma nace con la intención de hacer frente a la impunidad en el espacio público y digital. Con la adhesión de Spanish Revolution, ACO espera llegar a un público más amplio, creando conciencia sobre los efectos destructivos del odio y promoviendo acciones que restauren la justicia y la convivencia en la sociedad.
Qué aporta Spanish Revolution a Acción Contra el Odio
Como actor relevante en el activismo digital, Spanish Revolution contribuirá en varios aspectos clave:
- Monitoreo de redes y denuncia: Spanish Revolution se unirá al equipo de monitorización de ACO, detectando y denunciando contenidos que inciten a la violencia o al odio. Con su sólida presencia en redes sociales, podrán amplificar la detección de discursos peligrosos y contribuir a su visibilización y denuncia.
- Difusión de campañas de concienciación: Con una comunidad comprometida y en crecimiento, Spanish Revolution se encargará de difundir campañas de concienciación y solidaridad para apoyar a quienes luchan contra los discursos de odio, incluyendo a periodistas y activistas que enfrentan represalias por su trabajo.
- Apoyo en procesos legales: Spanish Revolution colaborará con ACO en los esfuerzos legales, promoviendo el financiamiento necesario para cubrir las fianzas y costes de los procesos judiciales contra figuras y organizaciones que atenten contra las minorías.
Spanish Revolution y el compromiso contra el odio
Para Spanish Revolution, esta adhesión a Acción Contra el Odio es un paso natural en su misión de construir un espacio público más justo e inclusivo. Como proyecto que siempre ha estado en la primera línea de la defensa de los derechos humanos y la justicia social, Spanish Revolution ahora amplía su compromiso al participar activamente en una plataforma que no solo denuncia, sino que también actúa legalmente contra el odio.
La unión de fuerzas con CTXT, Pandemia Digital y otros aliados permite a Spanish Revolution continuar su lucha en un frente más amplio, contribuyendo a una democracia más sana y a una esfera pública menos tóxica. ACO, con la participación de Spanish Revolution, pretende ser una herramienta de transformación social que tome acciones concretas para defender la verdad y proteger a quienes son objeto de odio y persecución.
Con Acción Contra el Odio, Spanish Revolution reafirma su compromiso por una sociedad más igualitaria, plural y libre de odio. Esta alianza no solo fortalece la plataforma, sino que envía un mensaje claro: la impunidad no tendrá cabida en el espacio público.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.