Los empleados de SpaceX, ahora despedidos, escribieron una carta declarando que la actitud del magnate estaba dañando la reputación de la compañía.
SpaceX habría ha despedido a varios empleados involucrados en la redacción y difusión de una carta abierta dirigida a su CEO, Elon Musk, en la que aseguraban que el magnate estaba dañando la reputación de la compañía al publicar contenido ofensivo a través de su perfil de Twitter, según han revelado tres trabajadores a The New York Times.
«Cada Tweet que Elon envía es una declaración pública de facto de la empresa. Es fundamental dejar claro a nuestros equipos y a nuestra reserva de talentos potenciales que sus mensajes no reflejan nuestro trabajo, nuestra misión o nuestros valores», se podía leer en uno de los fragmentos del escrito.

El escrito comenzó a compartirse a través de un chat con empleados el pasado miércoles con el objetivo de conseguir una amplia difusión para solicitar firmas públicas o privadas para hacerla llegar a Gwynne Shotwell, quien es presidenta y directora de operaciones de SpaceX.
En un correo electrónico interno enviado por Shotwell presuntamente después de despedir a los empleados involucrados, y visto por The New York Times, la presidenta de la compañía menciona que «la carta, las solicitudes y el proceso general hicieron que los empleados se sintieran incómodos, intimidados y acosados, y/o enojados».
Principalmente, «porque la carta los presionaba para que firmaran algo que no reflejaba sus puntos de vista».
«Tenemos demasiado trabajo crítico que realizar y no necesitamos este tipo de activismo de gran alcance», continuaba la presidenta de operaciones en el email compartido con sus trabajadores.
«Hacer blanco a miles de personas en toda la empresa con repetidos correos electrónicos no solicitados y pedirles que firmen cartas y completen encuestas no patrocinadas durante la jornada laboral no es aceptable», escribió.
En la nota, de hecho, los empleados pedían que SpaceX realizara tres «elementos de acción» para combatir este problema. Entre ellos, «abordar públicamente y condenar el comportamiento dañino de Twitter de Elon» o hacer cumplir «de manera consciente» su política de «nada de gilipollas» y «tolerancia cero».
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.