Rosalía de Castro, la feminista que elevó las letras gallegas
Rosalía por Encausse. En Santiago de Compostela en la década de los 60 del siglo XIX. Colección da RAG Rosalia.gal El 24 de febrero cumple 184 años y sin embargo Rosalía de Castro, a diferencia de cualquier otro escritor de su tiempo, está más viva…
Las razas de ganado, amenazadas por la agricultura intensiva y el abandono del campo
Vaca de la raza Berrenda en colorado descansando. De fondo, un paisaje agrario transformado en cultivos intensivos de olivar en la Carolina (Jaén). Author provided La agrobiodiversidad, es decir la diversidad biológica relevante para la alimentación, la agricultura y los agroecosistemas, ha disminuido mucho recientemente….
Cómo Chile se convirtió en un improbable ganador en la carrera de la vacuna covid-19
A primera vista podría parecer que la carrera por adquirir las vacunas contra la covid-19 la han ganado las naciones industrializadas más poderosas del mundo. Pero al lado del Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea, hay otro país que también ha asegurado…
Cómo Chile se convirtió en un improbable ganador en la carrera de la vacuna covid-19
A primera vista podría parecer que la carrera por adquirir las vacunas contra la covid-19 la han ganado las naciones industrializadas más poderosas del mundo. Pero al lado del Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea, hay otro país que también ha asegurado…
Cómo Chile se convirtió en un improbable ganador en la carrera de la vacuna covid-19
A primera vista podría parecer que la carrera por adquirir las vacunas contra la covid-19 la han ganado las naciones industrializadas más poderosas del mundo. Pero al lado del Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea, hay otro país que también ha asegurado…
Cómo Chile se convirtió en un improbable ganador en la carrera de la vacuna covid-19
A primera vista podría parecer que la carrera por adquirir las vacunas contra la covid-19 la han ganado las naciones industrializadas más poderosas del mundo. Pero al lado del Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea, hay otro país que también ha asegurado…
‘Leonor se va de España, como su abuelo’: el rótulo de TVE que ha levantado ampollas
La administradora provisional única del ente público, Rosa María Mateo, ha lamentado el “grave error” con Leonor y ha anunciado que el grupo tomará medidas
Rosa Menéndez, presidenta del CSIC: ‘Habrá una vacuna española contra la covid-19’
Rosa Menéndez, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) / Joan Costa / CSIC Comunicación La química Rosa Menéndez, primera mujer que preside el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde su creación en 1937, está convencida de que el trabajo que desarrollan desde…
Carvativir, las “goticas milagrosas” de Maduro contra el coronavirus
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, durante su intervención el 24 de febrero de 2021. Gobierno Bolivariano de Venezuela El pasado 24 de enero el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunciaba en la televisión venezolana un nuevo remedio patrio contra la covid-19: “Medicina totalmente inocua… No…
Cómo combatir epidemias y mejorar la vida en las ciudades europeas y latinoamericanas
Víctor Coyote / TELOS Las ciudades y los territorios son organismos vivientes que pueden ser modificados por las enfermedades. Alrededor del año 5 500 a. e. c., los humanos abandonaron la caza y la recolección por la agricultura y el sedentarismo y comenzaron a construir aldeas….
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.