La concentración está programada para hoy, 11 de marzo, de 13:00 a 14:30, en la puerta de la Central de Samur Social, ubicada en Carrera de San Francisco nº10
El 11 de marzo de 2024 marcará un día crucial para el colectivo de trabajadoras y trabajadores del Samur Social, quienes han decidido alzar la voz en contra de las precarias condiciones laborales y la gestión deficiente por parte de las empresas Clece y Atende. El Comité de Huelga busca informar y movilizar a la ciudadanía sobre la alarmante situación que enfrentan, exacerbada desde diciembre de 2022 con el cambio en la administración del servicio.
Desde su incursión, Clece demostró una notable falta de experiencia en la gestión de servicios de emergencia, adoptando una política de recortes que ha socavado tanto las condiciones laborales como los derechos previamente pactados. Estas acciones no solo representan un retroceso en los logros laborales, sino que también reflejan una clara intención de maximizar ganancias a costa de la dignidad y el bienestar de los empleados, tal y como informan desde el Comité de Huelga.

Las denuncias son graves y variadas: irregularidades en el pago de nóminas sin explicaciones, reducción de las horas de convenio acompañada de una reorganización de los calendarios laborales que traduce en menos ingresos por más días de trabajo, falta de sustitución de personal ausente violando el contrato establecido con el Ayuntamiento, y una negligente gestión de los riesgos laborales. A esto se suma la eliminación del servicio de lavandería, decisión que ya ha sido sancionada por la Inspección de Trabajo, aunque la empresa continúa enfrascada en disputas legales.
Ante esta situación, el Comité de Huelga se planta firme en su decisión de no tolerar más atropellos por parte de entidades cuyo único fin parece ser el lucro económico a expensas de los derechos laborales y de la calidad del servicio prestado a la comunidad. Con un llamado enérgico a la unidad y a la acción, las trabajadoras y trabajadores del Samur Social se preparan para demostrar su fuerza y su compromiso con la defensa de sus derechos.
La convocatoria no es solo un llamado a la acción interna, sino una invitación abierta a toda la ciudadanía para que se sumen a la lucha y apoyen la concentración programada para el 11 de marzo de 2024, de 13:00 a 14:30, en la puerta de la Central de Samur Social, ubicada en Carrera de San Francisco nº10. Este evento busca no solo visibilizar la problemática actual, sino también forjar un frente común en la búsqueda de condiciones laborales justas y un servicio digno para quienes dependen del Samur Social.
En un momento donde el respeto por los derechos laborales se ve amenazado, la unidad y la solidaridad emergen como las herramientas más poderosas para enfrentar la adversidad. La lucha del Samur Social no es solo por condiciones laborales dignas, sino también por el mantenimiento de un servicio esencial que beneficia a toda la sociedad.
Related posts
Bill Gates acusa a Elon Musk de ser verdugo de los niños pobres
Bill Gates acusa al magnate de Tesla de ser responsable indirecto de miles de muertes infantiles tras los recortes en ayuda humanitaria.
El troleo institucional que desmonta la censura republicana: Salt Lake City oficializa la bandera LGTBI
Mientras Utah multa con 500 dólares diarios las banderas no oficiales, su capital responde legalizando la diversidad.
Trump hunde la ciencia global mientras dispara el gasto militar
El nacionalismo paranoico se impone al conocimiento y condena proyectos internacionales clave en salud y genética
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.