La concentración está programada para hoy, 11 de marzo, de 13:00 a 14:30, en la puerta de la Central de Samur Social, ubicada en Carrera de San Francisco nº10
El 11 de marzo de 2024 marcará un día crucial para el colectivo de trabajadoras y trabajadores del Samur Social, quienes han decidido alzar la voz en contra de las precarias condiciones laborales y la gestión deficiente por parte de las empresas Clece y Atende. El Comité de Huelga busca informar y movilizar a la ciudadanía sobre la alarmante situación que enfrentan, exacerbada desde diciembre de 2022 con el cambio en la administración del servicio.
Desde su incursión, Clece demostró una notable falta de experiencia en la gestión de servicios de emergencia, adoptando una política de recortes que ha socavado tanto las condiciones laborales como los derechos previamente pactados. Estas acciones no solo representan un retroceso en los logros laborales, sino que también reflejan una clara intención de maximizar ganancias a costa de la dignidad y el bienestar de los empleados, tal y como informan desde el Comité de Huelga.

Las denuncias son graves y variadas: irregularidades en el pago de nóminas sin explicaciones, reducción de las horas de convenio acompañada de una reorganización de los calendarios laborales que traduce en menos ingresos por más días de trabajo, falta de sustitución de personal ausente violando el contrato establecido con el Ayuntamiento, y una negligente gestión de los riesgos laborales. A esto se suma la eliminación del servicio de lavandería, decisión que ya ha sido sancionada por la Inspección de Trabajo, aunque la empresa continúa enfrascada en disputas legales.
Ante esta situación, el Comité de Huelga se planta firme en su decisión de no tolerar más atropellos por parte de entidades cuyo único fin parece ser el lucro económico a expensas de los derechos laborales y de la calidad del servicio prestado a la comunidad. Con un llamado enérgico a la unidad y a la acción, las trabajadoras y trabajadores del Samur Social se preparan para demostrar su fuerza y su compromiso con la defensa de sus derechos.
La convocatoria no es solo un llamado a la acción interna, sino una invitación abierta a toda la ciudadanía para que se sumen a la lucha y apoyen la concentración programada para el 11 de marzo de 2024, de 13:00 a 14:30, en la puerta de la Central de Samur Social, ubicada en Carrera de San Francisco nº10. Este evento busca no solo visibilizar la problemática actual, sino también forjar un frente común en la búsqueda de condiciones laborales justas y un servicio digno para quienes dependen del Samur Social.
En un momento donde el respeto por los derechos laborales se ve amenazado, la unidad y la solidaridad emergen como las herramientas más poderosas para enfrentar la adversidad. La lucha del Samur Social no es solo por condiciones laborales dignas, sino también por el mantenimiento de un servicio esencial que beneficia a toda la sociedad.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.