Este domingo, el rey Felipe VI ha presidido, por segunda vez en su reinado, la tradicional Ofrenda al Apóstol Santiago en la catedral de Santiago de Compostela acompañado de la reina Letizia y sus dos hijas.
El Rey Felipe VI, la princesa Leonor y la infanta Sofía han presidido la tradicional ofrenda al Apóstol Santiago.
Junto al Hostal dos Reis Católicos los esperaban el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, y las vicepresidenta primera y segunda del Gobierno, Nadia Calviño y Yolanda Díaz.
En la plaza ha tenido lugar una pequeña parada militar y la Patrulla Águila ha atravesado el cielo de la ciudad dejando una estela con la bandera de España. A continuación la Familia Real y las autoridades han entrado en la Catedral y han ocupado el lugar de honor reservado para ellos durante la misa.
Felipe VI, desde el lugar de honor que ocupaba, ha pronunciado un discurso en el que ha reivindicado el papel de la Corona, que «simboliza la continuidad» de la nación española en la historia , y su carácter «de puente entre pasado, presente y futuro. Hoy nos acompañan la princesa y la infanta que participan por primera vez en esta tradición, que es expresión de modernidad porque sus valores no se agotan».
«Siempre existen motivos de gratitud al patrón de España. En esta ocasión, cuando de manera paulatina y prudente nos esforzamos por retomar el recorrido que la pandemia quiso interrumpir, queremos infundir esperanza entre los que sienten desaliento. La crisis sanitaria provocada por la covid-19 es sin duda una de las experiencias más duras que guarda la memoria. En muy poco tiempo nos vimos inversos en una situación desconocida que ha cambiado hábitos, costumbres y rutinas y, sobre todo, que ha llevado al corazón de muchas personas temores, preocupaciones y, en muchas ocasiones, un profundo dolor por quienes nos dejaron. En momentos como este son imprescindibles faros que alumbren y que marquen la dirección en la oscuridad» ha continuado.
«Esta es una catedral hecha de piedra y hecha también de esperanza. Una buena prueba de que la encontraron, la esperanza, es la persistencia de una sólida tradición xacobea que se renueva constantemente. Pues bien, esa luz del campo de estrellas compostelano ha vuelto a servirnos de guía. La misma cultura xacobea que inspira desde Galicia la unidad de España, su cohesión y su progreso, irradia ahora un mensaje que debe ser atendido. Nos dice que los pueblos se construyen sobre su personalidad y también sobre lo que tienen en común con otros pueblos con sentimiento de fraternidad. Ambos pilares son fundamentales para superar retos como el actual que nos exige entender la complejidad de nuestro tiempo», ha añadido.

El politólogo Antón Losada se ha hecho eco de esta frase pronunciada por Felipe VI: «La luz del campo de estrellas compostelano ha vuelto a servirnos de guía» y ha escrito a través de su perfil de Twitter: «Al precio que va la luz era eso o ir a ciegas».
Al precio que va la luz era eso o ir a ciegas. pic.twitter.com/saqr8NKcf8
— Antón Losada (@antonlosada) July 25, 2021
El mensaje se ha hecho viral enseguida y lleva acumulados ya miles de «me gusta» y se ha retuiteado cientos de veces. Además, ha sido muy aplaudido por sus seguidores, quienes le han respondido con mensajes como estos:
Lo tuyo @antonlosada , es poesia de la buena!
— EUGENI (@_nadalgil) July 26, 2021
?????? https://t.co/pI5fp4bNwI
Pero el preparao aún no se ha dado cuenta que este es un país aconfesional? https://t.co/9dVnNL0rKV
— teresa (@materegalvez) July 25, 2021
Es una forma encubierta de decir que Dios le guía.
— Miguel AlvarezRodrig (@mialro) July 25, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.