Tras la debacle sufrida por la economía británica ahora se prevé una reforma fiscal totalmente contraria.
En los últimos meses y tras los cambios fiscales, que favorecían a los más ricos, el Reino Unido comenzaba a entrar en barrena suponiendo y conllevando la dimisión de su fugaz primera ministra Liz Truss.
La exmandataria abandonaba el cargo que había heredado de Boris Johnson prácticamente un mes antes, pero los resultados fueron un absoluto desastre para la economía británica.

Ahora desde las altas esferas se busca promover fuertes recortes e impuestos para disminuir la deuda pública con el PIB británico.
Según las informaciones el ahora presidente, Rishi Sunak, anunciará el próximo día 17 una subida de los impuestos a los más ricos del país, según revelan medios británicos.
De este modo y totalmente opuesto a lo que trató de llevarse a cabo el gobierno quiere subir la carga impositiva a los más tenedores.
Esto es necesario para tapar el agujero que existen en las finanzas públicas del Reino Unido estimado en 60.000 millones de euros.
“La subida de impuestos se concretaría en un aumento en cinco puntos del porcentaje que tienen que pagar los que más tienen de Reino Unido. Pasarían así de pagar el 45% a tener que desembolsar un 50%”, apuntan desde la Cadena Ser.
También se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de acrecentar los impuestos sobre los beneficios “extra” de las compañías eléctricas.
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir