El Falcón es uno de los elementos que utiliza Pedro Sánchez más criticados por la derecha parlamentaria.
A través de redes sociales han lanzado una mordaz pregunta que ha puesto en jaque las críticas desde el Partido Popular a Pedro Sánchez por su uso del Falcón: «¿Sabías qué Mariano Rajoy siendo presidente y un día después de anunciar el rescate bancario utilizó el Falcon para ir a ver la final de la Eurocopa entre España e Italia y que la cena costó mas de 1.000 euros?».
Y es que José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy también han realizado decenas de viajes con el Falcón.

«La ciudad española que más se repite en los viajes de los cuatro últimos presidentes del Gobierno es Barcelona, excepto Zapatero que fue León», indican desde Maldita.es.
«Mariano Rajoy también frecuentó su ciudad natal cuando era presidente del Gobierno. Rajoy viajó en siete ocasiones con el Falcon a Santiago de Compostela cuando era presidente del Gobierno. Además, la práctica de ir a su tierra con viajes oficiales no era exclusiva suya dentro del Gobierno. Sus ministros aprovechaban los fines de semana para viajar a sus ciudades natales, tal y como reveló El Confidencial«, añaden..
Entre los cuatro últimos presidentes del Gobierno suman 13 viajes a la capital gallega. Por lo tanto, más de la mitad fueron de Rajoy. Después de Barcelona y Santiago, la ciudad española a la que más viajó Rajoy fue a Sitges. El expresidente del PP acudió con el Falcon a este municipio de la costa de Barcelona cada año entre 2012 y 2017 para asistir a las jornadas del Círculo de Economía, que se celebraban entre finales de mayo y principios de junio. Una tradición que Pedro Sánchez continúo en 2019, cuando viajó a la misma ciudad para cerrar las jornadas.
En definitiva, concluyen que «Barcelona, León y Palma de Mallorca son las tres ciudades a las que más han viajado los últimos cuatro presidentes del Gobierno de España, por ese orden».
Related posts
Trump aún no controla la justicia
Hoy, la justicia ha defendido el Estado de derecho. No por ideología. No por valentía. Sino porque todavía hay quien entiende que las leyes están para algo más que adornar discursos.
La ultraderecha gana terreno entre banderas ajenas
Chega se convierte en la segunda fuerza en Portugal gracias al voto emigrante. El fascismo posmoderno se viste de desarraigo y antipolítica para colarse por la puerta de atrás del Parlamento.
Opinión | ¿Y ahora qué, Alemania?
Las promesas de “nunca más” frente al genocidio en Gaza
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos