La “conexión política” del espionaje a Luis Bárcenas con fondos reservados que Anticorrupción pide volver investigar apunta a María Dolores de Cospedal, pero también a Mariano Rajoy.
En el caso de Rajoy no se solicita aún diligencia alguna, pero en las nuevas grabaciones del comisario Villarejo, cuyas transcripciones Anticorrupción incorpora a su petición de reapertura del caso Kitchen, se menciona hasta en nueve ocasiones al que era presidente del Gobierno y del Partido Popular en el momento de los hechos.
Estas tres nuevas grabaciones aportadas se tratan de las recopiladas sobre “referencias al conocimiento y seguimiento del desarrollo de la operación Kitchen por parte de María Dolores de Cospedal y de Mariano Rajoy Brey” en dichos audios.

En una de esas grabaciones, el entonces secretario de Estado de Seguridad pregunta a Villarejo cómo se están efectuando los pagos al chófer de la familia Bárcenas.
Entonces Villarejo asegura que él está adelantando el dinero y hablan de otro pago, el que el comisario había realizado a Javier de la Rosa a cambio de información para alimentar el caso Pujol.
Según comentan en la grabación citada, una de las que Anticorrupción esgrime para imputar a Cospedal, Villarejo y Martínez dan por hecho que Rajoy ya está siendo informado de la operación de espionaje a Bárcenas.
Al menos siete años antes, el comisario le contó la misma versión al número dos de Interior.
En la misma conversación, Villarejo y Martínez siguen hablando de la información suministrada a Rajoy. “Lamentablemente hay muchas cosas que no le llegan, lo del encargo del preso, de Bárcenas… Quiere saber todo, que tal, quiere conocer no se qué, por qué tal y cuánto, detalles… que me imagino que lo transmitirá el número uno a él…”.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.