El PSOE ha rechazado este jueves la petición del exdiputado de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez, de recuperar su escaño.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, ha rechazado este jueves la petición del exdiputado de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez, de recuperar su escaño y ha pedido que el proceso avance y le sustituya como diputado el siguiente en la lista electoral.
Gómez ha señalado que la sentencia del Tribunal Supremo que obligó a la retirada del acta de diputado a Rodríguez por haber golpeado a un policía en una manifestación está “para cumplirla” y ha recordado que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet ya pidió una aclaración al TS sobre la sentencia inicial y esta fue “contundente”.

“Todos sabemos que cuando una sentencia retira la condición de diputado, debe entrar el siguiente en la lista”, ha indicado en declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press.
Así, ha añadido que respeta la decisión de Batet y ha insistido en que el siguiente paso a seguir es que entre una persona que sustituya a Rodríguez.
Estas declaraciones del PSOE vienen motivadas porque recientemente mediante un escrito Rodríguez requirió, “sin más demoras”, volver al asiento del hemiciclo que le fue retirado tras ser condenado por un delito de atentado a agentes de la autoridad.
En el escrito de dos folios firmado ayer martes, al que ha tenido acceso Europa Press, Rodríguez ha alegado que su pena «ha quedado ya extinguida», una vez que «la pena impuesta finaliza el día 5 de diciembre de 2021».
«Teniendo presente lo anterior, así como la inexistencia de norma legal o constitucional alguna que a usted habilite para privarme de mi cargo de diputado electo, le solicito tenga a bien, sin más demoras, restituirme en el mismo al no existir ya pena alguna pendiente de cumplir», ha señalado.»
«Con independencia de la discrepancia que podamos tener sobre la liquidación de la pena, lo cierto es y la verdad es que ambas instancias, que algo tenían que decir y resolver sobre la condena injustamente impuesta, han determinado, de una parte, en qué consistía dicha pena y sus efectos y, de otra, que la misma ha quedado ya extinguida», apunta.
Rodríguez insiste en su escrito a Batet en que no existe norma legal o constitucional que le habilite para privarle de su cargo de diputado electo.
«Le solicito que tenga para bien, sin más demoras, restituirme en el mismo al o existir ya pena alguna pendiente de cumplir. Ténganse en cuenta la tardía notificación del Tribunal Supremo, que, según adjunto, me ha informado el día 23 de diciembre de que la condena finaliza el 5 de diciembre del presente año», añade.
El dirigente ha aprovechado el cierre de su misiva para desearle «una pronta mejoría» a la presidenta de la Cámara, que recientemente dio positivo por coronavirus.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Trump sentencia la agricultura de EE.UU. mientras Brasil se corona como potencia exportadora
La nueva guerra comercial con China deja a millones de agricultores a la deriva, mientras la agroindustria brasileña se enriquece a su costa
42.000 millones: el rescate más caro de la historia de Argentina
El FMI, el Banco Mundial y el BID salvan al gobierno argentino, pero condenan a su pueblo a una recesión feroz y a entregar sus recursos naturales
La socialdemocracia resiste mientras el ultranacionalismo se hunde en Finlandia
La victoria del SDP y el desplome del Partido de los Finlandeses evidencian el hartazgo popular con el austericidio y el odio institucionalizado
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.