Almeida defendió la figura del rey emérito, que volverá a España este próximo fin de semana.
Durante la visita del jeque qatarí, José Luis Martínez Almeida ha considerado la “capacidad de transformar y catapultar las sociedades hacia adelante”, un hecho “incontrovertible”, de las monarquías de España y Qatar.
“Aunque existen diferencias evidentes, quisiera subrayar un rasgo que comparten nuestras historias de éxito: en ambos casos la figura del Jefe de Estado, el emir en Qatar y el Rey en España, han sido cruciales a la hora de poner en marcha el motor del cambio y mantenerlo en la dirección idónea para el bien de nuestros pueblos”, indicaba durante su discurso en la entrega de la Llave de la ciudad al emir, Tamim bin Hamad al Zani.



Martínez-Almeida dice tener “la seguridad de que, en este camino emprendido bajo su liderazgo, Qatar seguirá encontrando en España un aliado fiable; y que las profundas relaciones económicas y comerciales se intensificarán y profundizarán en los años que quedan hasta 2030, un periodo de tiempo en el que tanto Doha como Madrid se juegan mucho”.
José Luis Martínez-Almeida también defendía la figura del emérito con una polémica reflexión: «Si aquí lo que se pretende hacer es un juicio moral y censor para determinar dónde puede residir cada persona, muy pocos españoles podrían residir en España».
«Claro que sí», ironiza como respuesta El Gran Wyoming, que le manda un tajante mensaje al alcalde de Madrid: «Si nos ponemos a hacer un juicio moral hay mucha gente que se salvaría, pocos quedaría a la altura del rey emérito que se llevó 65 millones de euros en comisiones».
Los delitos que la fiscalía atribuye al rey emérito pese haber dado carpetazo
La investigación ha detectado algunos delitos y la fiscalía considera que sus indagaciones han permitido «recuperar 5.095.148 euros para las arcas públicas».
Fraude
Juan Carlos defraudó por encima, con creces, del importe de 120.000 euros que el artículo 305 del Código Penal establece como umbral del delito.
Esto se ha dilucidado a raíz de la indagación de la forma en la que se produjo la adjudicación, en octubre de 2011, de las obras de la segunda fase de la construcción del AVE a La Meca (Arabia Saudí) al consorcio Al-Shoula.
En este caso la fiscalía investigó una posible relación con el ingreso de 64.884.405 euros el 8 de agosto de 2008 por el entonces Rey de Arabia Saudí en la cuenta de la Fundación LUCUM de la que Juan Carlos I era titular.
Finalmente, en el 2012, el emérito transfirió todos los activos de LUCUM a la cuenta de Corinna como “donación irrevocable”. Todos estos movimientos se hicieron, siempre según la fiscalía sin declarar a Hacienda “las rentas y rendimientos obtenidos” desde el 2008 al 2012. Ni en el 2012 ni en años posteriores el emérito presentó declaración informativa de los bienes y derechos en el extranjero.
Tras archivar la causa existen dos hipótesis abiertas, o una donación u otro concepto de naturaleza desconocida.
Cohecho y blanqueo de capitales
«Se trataría, pues, de un regalo que pudiera haber sido recibido en consideración a la condición de Jefe del Estado que Juan Carlos I desempeñaba en 2008 y, por tanto, susceptible de integrar el delito de cohecho».
Las operaciones que se hayan llevado a cabo tras el ingreso de 64.884.405 euros podrían encajar en un delito de blanqueo de capitales.
Finalmente la fiscalía apunta que estos hechos también habrían quedado en nada porque terminaron en 2012, cuando Juan Carlos era inviolable.
Regularizaciones
La fiscalía no ha podido establecer que haya una contraprestación por el importe total de 516.606,32 euros en transferencias efectuadas entre 2016 y 2019 por Allen de Jesús Sanginés Krause a Murga Mendoza «y de las que ha sido beneficiario directo o indirecto» Juan Carlos I.
Ahora bien, estos traspasos están sujetos al impuesto de sucesiones y donaciones y el 9 de diciembre de 2020 el rey emérito presentó ante la Agencia Tributaria 556.412,50 euros y los correspondientes recargos e intereses de demora.
Esto es algo que el rey emérito regularizó en febrero de 2021 con autoliquidaciones complementarias por el IRPF correspondientes a los ejercicios 2014 a 2018 de un total de 4.416.757,46 euros.
Relacionado
ÚLTIMAS ENTRADAS
El acto fracasado de Toni Cantó por “la Semana del Español”
Este miércoles la Comunidad de Madrid ha presentado un acto por la “Semana del Español 2022”, que tiene como objetivo atraer estudiantes extranjeros interesados en el estudio del idioma. La iniciativa se desarrollará del 17 al 22 de octubre y habrá más 250 participantes, dos…
El viral alegato de Quique Peinado contra «la absoluta falta de empatía con los pobres» del PSOE
El presentador Quique Peinado se ha viralizado con un brillante alegato. «Me resulta muy doloroso, muy doloroso, muy doloroso por parte de este Gobierno, en concreto de la parte socialista de este Gobiern,o que es la que lo ha verbalizado, la absoluta falta de empatía…
Oskar Matute acaba con Espinosa de los Monteros con solo 5 palabras
El portavoz de Vox ha asegurado además que la formación vasca no debería estar representada en el Congreso ni formar parte de la dirección del Estado. El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha cargado en una…
La sección semanal de Basilio Aragón: la masturbasió – HECD 99
Basilio Aragón se ha pasado por HECD, como cada martes, para hablarnos en su sección de la actualidad nacional. Es esta ocasión nos cuenta una anécdota personal relacionada con la educación sexual tan en boga estos días por las palabras de la candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona.
HECD 99 – Entrevista completa a Tamayo: La Sexta roba
En el programa número 99 de ‘Hasta el coño de’, Marina Lobo ha recibido al periodista y Youtuber Carles Tamayo, a quién Equipo de Investigación de La Sexta ha robado su trabajo.