En Unidas Podemos consideran una victoria los resultados porque consideran que se han cumplido las peticiones de Yolanda Díaz.
Después del cisma en el Gobierno de coalición, reina la paz. Se ha alcanzado un acuerdo, después de que Unidas Podemos denunciara una «injerencia» de Nadia Calviño, que intentó pilotarla, para la coordinación de la reforma laboral.
Moncloa asumió este martes que el Ministerio de Trabajo liderará las conversaciones en el seno del diálogo social, pero en función de los temas que se traten, podrán acudir representantes de los otros Ministerios afectados, incluidos los socialistas.
De igual manera, cuando sea necesario por la importancia o complejidad política de los asuntos, se producirán reuniones a nivel de vicepresidentas y ministros/as que se celebrarán, con carácter general, inmediatamente antes o después de la CDGAE para facilitar la coordinación de agendas.

En la formación morada se han tomado como una victoria los resultados porque consideran que se han cumplido las peticiones de Yolanda Díaz de que el presidente se implicara y se aborden específicamente los contenidos ante las dudas que tiene de que la parte socialista del Gobierno pretenda suavizar el alcance de la reforma.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.